Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Choice, chance or compulsion : the recruitment of career advisers into New Zealand Secondary Schools. 'Elección, azar o compulsión : la selección de orientadores para la carrera en Institutos de Educación Secundaria de Nueva Zelanda'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/90908
Full text:
http://www.uned.es/reop/pdfs/201 ...
View/Open
00820113013517.pdf (122.8Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cook, James; Irving, Barrie A.
Date:
2011
Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. Madrid, 2011, v. 22, n. 2, segundo cuatrimestre ; p. 109-119
Abstract:

Se afirma la importancia del papel de los orientadores en el ámbito educativo, al ayudar a los estudiantes a comprender cómo se construyen y gestionan las trayectorias profesionales en un mundo cada vez más incierto. Por ello, se plantea el modo de selección de los profesionales de la orientación y qué competencias se les exigen. La información cualitativa se obtiene a través de la realización de entrevistas semi-estructuradas a orientadores de diversos centros de secundaria de Nueva Zelanda. Los resultados indican que muchos de los orientadores fueron seleccionados por alguien en una posición de poder, o llegaron a esta profesión por pura casualidad. No se les exigía conocimientos específicos sobre las funciones a desempeñar, ni se requería una titulación en orientación, ni siquiera en el ámbito de la enseñanza.

Se afirma la importancia del papel de los orientadores en el ámbito educativo, al ayudar a los estudiantes a comprender cómo se construyen y gestionan las trayectorias profesionales en un mundo cada vez más incierto. Por ello, se plantea el modo de selección de los profesionales de la orientación y qué competencias se les exigen. La información cualitativa se obtiene a través de la realización de entrevistas semi-estructuradas a orientadores de diversos centros de secundaria de Nueva Zelanda. Los resultados indican que muchos de los orientadores fueron seleccionados por alguien en una posición de poder, o llegaron a esta profesión por pura casualidad. No se les exigía conocimientos específicos sobre las funciones a desempeñar, ni se requería una titulación en orientación, ni siquiera en el ámbito de la enseñanza.

Leer menos
Materias (TEE):
orientador; orientación pedagógica; cualificación profesional; selección del profesor
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.