Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El vídeo en la enseñanza de la Física y Química

URI:
http://hdl.handle.net/11162/9065
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Baeaz Arencibia, J.
Date:
1991
Abstract:

El objetivo fundamental del proyecto consistió en la realización de vídeos didácticos de Física y Química sobre aquellas prácticas que puedan contribuir de manera muy directa a la comprensión de conceptos básicos y a la realización de nuevas experiencias por parte de los alumnos. El proyecto está elaborado para todos los niveles de enseñanza de las dos materias, Física y Química. Se desarrollará en los centros de Enseñanzas Medias Tomás Morales, de Las Palmas y Tomás de Iriarte en Santa Cruz de Tenerife. El desarrollo de este proyecto permite motivar a los alumnos para la investigación, como forma de alcanzar un conocimiento y el experimento, como juez de la verdad. Este trabajo, además, puede llevarnos a la interdisciplinariedad con otras áreas, especialmente las Ciencias Naturales. Han participado un total de 20 profesores y unos 1900 alumnos aproximadamente de ambos centros. Resultados: -Concienciación del profesorado. Cambios en sus programaciones didácticas. -Se ha contado con el Departamento de Medios Audiovisuales de la Consejería de Educación para la realización de un trabajo conjunto. -Existe, a disposición del profesorado, una colección de vídeos didácticos útiles para el trabajo que quieran llevar a cabo. Conclusiones: El proyecto ha sido muy válido, en cuanto que significa un esfuerzo personal de un grupo de profesores por adentrarse en un terreno desconocido, la producción de vídeos didácticos. La parte más complicada ha sido la técnica del vídeo, aunque se recibió ayuda por parte del equipo de medios audiovisuales. Se añade un anexo, relativo exclusivamente al trabajo realizado por el grupo de Tenerife.

El objetivo fundamental del proyecto consistió en la realización de vídeos didácticos de Física y Química sobre aquellas prácticas que puedan contribuir de manera muy directa a la comprensión de conceptos básicos y a la realización de nuevas experiencias por parte de los alumnos. El proyecto está elaborado para todos los niveles de enseñanza de las dos materias, Física y Química. Se desarrollará en los centros de Enseñanzas Medias Tomás Morales, de Las Palmas y Tomás de Iriarte en Santa Cruz de Tenerife. El desarrollo de este proyecto permite motivar a los alumnos para la investigación, como forma de alcanzar un conocimiento y el experimento, como juez de la verdad. Este trabajo, además, puede llevarnos a la interdisciplinariedad con otras áreas, especialmente las Ciencias Naturales. Han participado un total de 20 profesores y unos 1900 alumnos aproximadamente de ambos centros. Resultados: -Concienciación del profesorado. Cambios en sus programaciones didácticas. -Se ha contado con el Departamento de Medios Audiovisuales de la Consejería de Educación para la realización de un trabajo conjunto. -Existe, a disposición del profesorado, una colección de vídeos didácticos útiles para el trabajo que quieran llevar a cabo. Conclusiones: El proyecto ha sido muy válido, en cuanto que significa un esfuerzo personal de un grupo de profesores por adentrarse en un terreno desconocido, la producción de vídeos didácticos. La parte más complicada ha sido la técnica del vídeo, aunque se recibió ayuda por parte del equipo de medios audiovisuales. Se añade un anexo, relativo exclusivamente al trabajo realizado por el grupo de Tenerife.

Leer menos
Materias (TEE):
física; química; televisión; enseñanza televisada; método audiovisual; profesor; encuesta; secundaria segundo ciclo
Otras Materias:
COU; bachillerato
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.