Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El agua en la Región de Murcia : otra forma de desarrollar el currículo de física y química de 3õ y biología y geología de 4õ de ESO

URI:
http://hdl.handle.net/11162/88441
View/Open
01820061000006.pdf (11.09Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Salas López, María de la Encarnación; Madrid Marín, Juana María
Date:
2005
Abstract:

Experiencia llevada a cabo por dos profesoras del IES de Santomera (Murcia) en la que se trabaja una parte importante del currículo oficial de física y química de cuarto de ESO y del de biología y geología de tercero. La experiencia se realiza a través del estudio del agua en el entorno medioambiental de la zona, concretamente del Humedal de Ajauque, de la Rambla Salada y del Embalse de Santomera. El objetivo general es establecer nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje que permitan desarrollar de forma integrada gran parte de los curricula de Ciencias de la naturaleza y de Ciencia, tecnología y sociedad. Los contenidos trabajados que forman parte de los curricula son: introducción al método científico, estructura y diversidad de la materia, dinámica de la tierra y ecología y medio ambiente. Se ha realizado actividades de aula, de laboratorio y de campo en los entornos citados. Se ha dado un protagonismo importante al uso de medios informáticos, con búsquedas de información, elaboración de materiales y presentación de los trabajos. El objetivo del proyecto es motivar al alumnado para el estudio de los contenidos del currículo a partir de la interacción y estudio del entorno, lo que les permitirá proyectarlos sobre la realidad . Se ha conseguido que muchos alumnos sin interés por las asignaturas reconduzcan su actitud, aunque los resultados (académicos) obtenidos no hayan sido significativos.

Experiencia llevada a cabo por dos profesoras del IES de Santomera (Murcia) en la que se trabaja una parte importante del currículo oficial de física y química de cuarto de ESO y del de biología y geología de tercero. La experiencia se realiza a través del estudio del agua en el entorno medioambiental de la zona, concretamente del Humedal de Ajauque, de la Rambla Salada y del Embalse de Santomera. El objetivo general es establecer nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje que permitan desarrollar de forma integrada gran parte de los curricula de Ciencias de la naturaleza y de Ciencia, tecnología y sociedad. Los contenidos trabajados que forman parte de los curricula son: introducción al método científico, estructura y diversidad de la materia, dinámica de la tierra y ecología y medio ambiente. Se ha realizado actividades de aula, de laboratorio y de campo en los entornos citados. Se ha dado un protagonismo importante al uso de medios informáticos, con búsquedas de información, elaboración de materiales y presentación de los trabajos. El objetivo del proyecto es motivar al alumnado para el estudio de los contenidos del currículo a partir de la interacción y estudio del entorno, lo que les permitirá proyectarlos sobre la realidad . Se ha conseguido que muchos alumnos sin interés por las asignaturas reconduzcan su actitud, aunque los resultados (académicos) obtenidos no hayan sido significativos.

Leer menos
Materias (TEE):
biología; física; geología; química; ecología; estudio del medio ambiente; motivación para los estudios; elaboración de medios de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.