Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Elaboración de materiales curriculares sobre el cultivo y la industria de la seda en Murcia para las áreas de lengua castellana y literatura y ciencias sociales, geografía e historia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/88440
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Álvarez Castellanos Rubio, José Luis; Andújar Cantón, José Ignacio; Bermúdez Gómez, Encarna; Caballero Carmona, María Inmaculada; Lozano Jaén, Ginés; Moreno García, José Ignacio; Nicolás Marín, Carmen; Ruiz Campos, Trinidad
Date:
2001
Abstract:

El proyecto se realizó en el Instituto Ribera de los Molinos de Mula con un total de ocho profesores implicados. Los objetivos son adaptar y desarrollar diversos contenidos curriculares (lengua, cc. sociales y geografía e historia) a las características específicas de la CARM, investigar las aplicaciones didácticas de la realidad histórica, lingüística y sociocultural de la Región de Murcia en todo lo que haga referencia a la seda (cultivo, manufactura, comercialización, sistema impositivo, etc.) y elaboración de tres unidades didácticas dirigidas al primer y segundo ciclo de ESO y al bachillerato. El trabajo con reuniones periódicas en el Instituto, ha sido de investigación y búsqueda de materiales relacionados con la temática. La evaluación se realiza con una escala en la que se mide el cumplimiento de los objetivos (0-5) de cuatro ítemes (objetivos).

El proyecto se realizó en el Instituto Ribera de los Molinos de Mula con un total de ocho profesores implicados. Los objetivos son adaptar y desarrollar diversos contenidos curriculares (lengua, cc. sociales y geografía e historia) a las características específicas de la CARM, investigar las aplicaciones didácticas de la realidad histórica, lingüística y sociocultural de la Región de Murcia en todo lo que haga referencia a la seda (cultivo, manufactura, comercialización, sistema impositivo, etc.) y elaboración de tres unidades didácticas dirigidas al primer y segundo ciclo de ESO y al bachillerato. El trabajo con reuniones periódicas en el Instituto, ha sido de investigación y búsqueda de materiales relacionados con la temática. La evaluación se realiza con una escala en la que se mide el cumplimiento de los objetivos (0-5) de cuatro ítemes (objetivos).

Leer menos
Materias (TEE):
elaboración de medios de enseñanza; interdisciplinariedad; ciencias sociales; geografía social; historia; sociolingüística; artesanía; secundaria segundo ciclo
Otras Materias:
ESO; bachillerato
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.