Reconstruir el pasado para construir la democracia
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1999Published in:
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. Huelva, 1999, n. 13 , octubre ; p. 65-70Abstract:
Los medios de comunicación no pueden permanecer indiferentes ante la Historia. La forma de percibir la Historia influye en nuestra manera de ubicarnos en el presente, o viceversa. La idea que tenemos del pasado repercute en nuestro posicionamiento ante los medios y acontecimientos del presente. Los medios de comunicación han contribuido a fijar un testimonio del presente diario que permanece vivo en las hemerotecas o mediatecas. El autor del artículo se muestra favorable a la integración curricular de los medios de comunicación y a la recuperación del pasado para construir una sociedad democrática, quedando claro que la escuela y los medios han de contribuir a su fortalecimiento.
Los medios de comunicación no pueden permanecer indiferentes ante la Historia. La forma de percibir la Historia influye en nuestra manera de ubicarnos en el presente, o viceversa. La idea que tenemos del pasado repercute en nuestro posicionamiento ante los medios y acontecimientos del presente. Los medios de comunicación han contribuido a fijar un testimonio del presente diario que permanece vivo en las hemerotecas o mediatecas. El autor del artículo se muestra favorable a la integración curricular de los medios de comunicación y a la recuperación del pasado para construir una sociedad democrática, quedando claro que la escuela y los medios han de contribuir a su fortalecimiento.
Leer menos