Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El moviment obrer a les Balears (1869-1936)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/8752
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gabriel Sirvent, Pere
Date:
1996
Abstract:

El proceso de industrialización conocido por las Islas Baleares durante los siglos XIX y XX generó la aparición de un movimiento obrero de dimensiones considerables que se configuro des del ultimo tercio del siglo pasado mediante estrategias de tipo sindicalistas, políticas y culturales. Los diversos corrientes históricos del obrerismo, des de el sindicalismo católico hasta el anarquismo, pasando por el republicanismo popular, el socialismo y el comunismo, todos estos tuvieron en las islas una presencia real, aunque fue desigual en espacio y tiempo. Este libro pues ofrece un análisis de las tres grandes etapas que caracterizan la evolución del movimiento obrero en las Baleares hasta la Guerra Civil.

El proceso de industrialización conocido por las Islas Baleares durante los siglos XIX y XX generó la aparición de un movimiento obrero de dimensiones considerables que se configuro des del ultimo tercio del siglo pasado mediante estrategias de tipo sindicalistas, políticas y culturales. Los diversos corrientes históricos del obrerismo, des de el sindicalismo católico hasta el anarquismo, pasando por el republicanismo popular, el socialismo y el comunismo, todos estos tuvieron en las islas una presencia real, aunque fue desigual en espacio y tiempo. Este libro pues ofrece un análisis de las tres grandes etapas que caracterizan la evolución del movimiento obrero en las Baleares hasta la Guerra Civil.

Leer menos
Materias (TEE):
sindicalismo; anarquismo; socialismo; comunismo; trabajador industrial; industrialización; sindicato
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.