La arqueología virtual como fuente de materiales para el aula
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. Barcelona, 2011, n. 68, abril-junio ; p. 17-24Abstract:
Se presenta un panorama general de reconstrucciones arqueológicas virtuales disponibles en la red y susceptibles de ser utilizadas en el aula. Tras una breve reflexión sobre la arqueología virtual, como línea de investigación consolidada, el rigor científico y la verosimilitud de los modelos digitales se presenta el blog Arqueovirtual como punto de partida básico para la búsqueda de este tipo de recursos en la red y se comentan las reconstrucciones virtuales más destacadas accesibles vía Internet, prestando especial atención al patrimonio arqueológico incluido en el currículo escolar de las diferentes comunidades autónomas españolas.
Se presenta un panorama general de reconstrucciones arqueológicas virtuales disponibles en la red y susceptibles de ser utilizadas en el aula. Tras una breve reflexión sobre la arqueología virtual, como línea de investigación consolidada, el rigor científico y la verosimilitud de los modelos digitales se presenta el blog Arqueovirtual como punto de partida básico para la búsqueda de este tipo de recursos en la red y se comentan las reconstrucciones virtuales más destacadas accesibles vía Internet, prestando especial atención al patrimonio arqueológico incluido en el currículo escolar de las diferentes comunidades autónomas españolas.
Leer menos