Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La escritura simbólica y el lenguaje escrito en los usuarios del Messenger : ¿de regreso al origen?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/87061
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Valencia Cerino, Yaditzy; García Martínez, Verónica
Date:
2010
Published in:
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. Huelva, 2010, v. XVII, n. 34, marzo ; p. 155-162
Abstract:

Se aborda el tema de la utilización del lenguaje en el Messenger y sus posibles repercusiones en los manuscritos de los estudiantes de bachillerato. El trabajo es el resultado de una tesis de comunicación cuyo objetivo es inferir si la utilización frecuente de los signos y símbolos que sustituyen las palabras en el Messenger afecta a la utilización del lenguaje en sus escritos. El estudio se desarrolló en la segunda mitad de 2008 y una réplica en la primera mitad del 2009 con estudiantes de edades comprendidas entre los 15 y 17 años pertenecientes a uno de los colegios de Bachilleres de Tabasco, ubicado en la ciudad de Villahermosa (México). Los resultados sugieren que existe escasa relación entre la utilización de signos y símbolos en el Messenger y la calidad en la redacción de los textos, particularmente en los manuscritos.

Se aborda el tema de la utilización del lenguaje en el Messenger y sus posibles repercusiones en los manuscritos de los estudiantes de bachillerato. El trabajo es el resultado de una tesis de comunicación cuyo objetivo es inferir si la utilización frecuente de los signos y símbolos que sustituyen las palabras en el Messenger afecta a la utilización del lenguaje en sus escritos. El estudio se desarrolló en la segunda mitad de 2008 y una réplica en la primera mitad del 2009 con estudiantes de edades comprendidas entre los 15 y 17 años pertenecientes a uno de los colegios de Bachilleres de Tabasco, ubicado en la ciudad de Villahermosa (México). Los resultados sugieren que existe escasa relación entre la utilización de signos y símbolos en el Messenger y la calidad en la redacción de los textos, particularmente en los manuscritos.

Leer menos
Materias (TEE):
símbolo; signo; enseñanza secundaria; tecnología de la información; red informática; lenguaje escrito; investigación cualitativa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.