dc.contributor.advisor | González Gallego, Isidoro | spa |
dc.contributor.author | Martínez Ferreira, José María | spa |
dc.contributor.author | Aparicio Gervás, Jesús María | spa |
dc.contributor.author | Valbuena Barrasa, Mercedes | spa |
dc.contributor.author | Calle Carracedo, Mercedes de la | spa |
dc.contributor.author | Sánchez Agustí, María | spa |
dc.contributor.author | Verdasco Martín, Antonio | spa |
dc.contributor.author | Calleja González, María Francisca | spa |
dc.contributor.other | Universidad de Valladolid. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales; | spa |
dc.date.issued | 1998 | spa |
dc.identifier.citation | p. 198-202 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/83489 | |
dc.description.abstract | Analizar el problema de la formación de los titulados universitarios que pretenden ejercer como profesorado de Ciencias Sociales, Geografía e Historia en Enseñanza Secundaria y Conocimiento del Medio en Enseñanza Primaria. Se realiza un estudio general de la formación del profesorado de Enseñanza Primaria y Enseñanza Secundaria, de los currícula de las Licenciaturas en Geografía, Historia e Historia del Arte y del Curso de Adaptación Pedagógica (CAP). Se realiza un análisis de la formación del maestro en diferentes universidades españolas y se compara con la estructura de troncalidad y obligatoriedad de los currícula de Derecho, Economía, Física, Medicina y Psicopedagogía. Se presentan nueve fichas para el seguimiento del prácticum aplicadas en la Universidad de Valladolid: 1. Aptitudes personales del alumno en prácticas; 2. Capacidad pedagógica; 3. Cuaderno de observación; 4. Capacidad didáctica; 5. Utilización de recursos didácticos; 6. Desarrollo de actividades extraescolares; 7. Aplicación de pruebas; 8. Valoración externa; 9. Capacidad de investigación educativa. Se presenta una propuesta de Curso de Capacitación Pedagógica (CCP) y su evaluación, por parte del alumnado, en 1996 y 1997. Porcentajes. Se observa que, al contrario que el alumnado de diplomatura universitaria (maestros), el alumnado de licenciatura no se siente formado como profesorado. Este problema no se ve solucionado en las nuevas titulaciones, pues incluyen menos formación didáctica y pedagógica. Las nuevas titulaciones de Magisterio aparecen como más adecuadas para la formación de maestros. Se señala la necesidad de introducir, en la troncalidad de la Licenciatura en Humanidades, algunos créditos pedagógicos y de didáctica. En este caso, se recomienda que el período prácticum forme parte del curso de postgrado CCP para la formación del profesorado de Enseñanza Secundaria. | spa |
dc.format.extent | 2 v. : gráf. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | formación de profesores | spa |
dc.subject | estudiante para profesor | spa |
dc.subject | práctica pedagógica | spa |
dc.subject | formación inicial | spa |
dc.subject | enseñanza primaria | spa |
dc.subject | enseñanza secundaria | spa |
dc.subject | análisis comparativo | spa |
dc.subject | evaluación | spa |
dc.subject | indicador | spa |
dc.subject.other | Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) | spa |
dc.title | El período prácticum y la formación inicial del profesorado de Conocimiento del Medio y Ciencias Sociales, Geografía e Historia | spa |
dc.type | Investigación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.date.provenance | 2006-05-23T09:02:57 | spa |
dc.description.location | Biblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; Fax +34917748026; biblioteca@mecd.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.signatura | EC I/1012 | spa |