Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Talleres en la base del CRA Laviana-Sobrecobio : proyecto de motivación educativa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/83349
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Aladro Calvo, Juan Miguel; Álvarez Cachero, María Teresa; Blanco Muñiz, Beatriz; Camblor Alonso, Victoria; Carcedo Alonso, Maximina; Farré Riera, Joan; Fernández Alonso, Rubén; Fernández Arias, Baltasara; Fernández Cepedal, Manuel Octavio; Fernández Fernández, María Raquel
Date:
1998
Abstract:

Proyecto elaborado por 25 profesores de los niveles de educación infantil y primaria del Colegio Rural Agrupado Laviana-Sobrescobio, en Pola de Laviana, Asturias. Las finalidades del proyecto son dobles: por un lado, plantear una organización de los grupos de alumnos flexible y una metodologia de aprendizaje participativa, y por otro iniciar un proceso de reflexión colegiada sobre las características de la escuela rural y las posibilidades de mejorar el trabajo colaborativo docente. Con respecto a esta doble finalidad los objetivos del proyecto son: con respecto al trabajo docente iniciar un proceso de reflexión sobre los condicionantes y características de la escuela rural, mejorar el proceso de coordinación docente e implantar un sistema de trabajo colegiado. Y con respecto a los alumnos fomentar las capacidades de relación, socialización y respeto mutuo, desarrollar un modelo de aprendizaje basado en el trabajo mediante talleres de grupos homogéneos en cuanto a edad e intereses y permitir a los alumnos acceder a nuevas oportunidades de aprendizaje. Tras la reunión preliminar donde se establecieron las líneas generales del Proyecto se comenzó el diseño y planificación de los distintos talleres, su preparación y la elaboración de los materiales, su desarrollo en las aulas-taller y la evaluación de los mismos. Los talleres diseñados se aplicaron a los siguientes ámbitos educativos: taller de creación y expresión, taller de lengua inglesa, taller de educación física y taller de educación musical, talleres destinados tanto para alumnos de educación infantil como de primaria. En la evaluación final basada en encuestas se valoró el funcionamiento del equipo docente, el aprendizaje de los alumnos, las relaciones con la comunidad educativa y/o su apertura del Centro a ésta.

Proyecto elaborado por 25 profesores de los niveles de educación infantil y primaria del Colegio Rural Agrupado Laviana-Sobrescobio, en Pola de Laviana, Asturias. Las finalidades del proyecto son dobles: por un lado, plantear una organización de los grupos de alumnos flexible y una metodologia de aprendizaje participativa, y por otro iniciar un proceso de reflexión colegiada sobre las características de la escuela rural y las posibilidades de mejorar el trabajo colaborativo docente. Con respecto a esta doble finalidad los objetivos del proyecto son: con respecto al trabajo docente iniciar un proceso de reflexión sobre los condicionantes y características de la escuela rural, mejorar el proceso de coordinación docente e implantar un sistema de trabajo colegiado. Y con respecto a los alumnos fomentar las capacidades de relación, socialización y respeto mutuo, desarrollar un modelo de aprendizaje basado en el trabajo mediante talleres de grupos homogéneos en cuanto a edad e intereses y permitir a los alumnos acceder a nuevas oportunidades de aprendizaje. Tras la reunión preliminar donde se establecieron las líneas generales del Proyecto se comenzó el diseño y planificación de los distintos talleres, su preparación y la elaboración de los materiales, su desarrollo en las aulas-taller y la evaluación de los mismos. Los talleres diseñados se aplicaron a los siguientes ámbitos educativos: taller de creación y expresión, taller de lengua inglesa, taller de educación física y taller de educación musical, talleres destinados tanto para alumnos de educación infantil como de primaria. En la evaluación final basada en encuestas se valoró el funcionamiento del equipo docente, el aprendizaje de los alumnos, las relaciones con la comunidad educativa y/o su apertura del Centro a ésta.

Leer menos
Materias (TEE):
taller escolar; taller de creatividad; actividades dirigidas; escuela rural; educación preescolar; enseñanza primaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.