Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Proyecto Kovalevskaya : investigación matemático-literaria en el aula de Primaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/83268
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Marín Rodríguez, Margarita; Calvo, Josefa; Lirio Castro, Juan; Carlavilla Fernández, José Luis; García de Mateos, Agustina; Galiana, Amparo; Asensio, María Luisa
Date:
2005
Abstract:

El objetivo es fomentar y/o mantener una actitud positiva y motivación de los alumnos hacia las matemáticas, mediante la utilización de recursos literarios, con una estrategia de aula de estilo heurístico. Se parte de la hipótesis de que una buena actitud y alta motivación aseguran una mayor calidad y consistencia en los aprendizajes matemáticos de los alumnos. Se propuso la utilización de recursos literarios en el aula porque permiten presentar las matemáticas como un producto cultural de su época, entroncada en la sociedad y siendo utilizada por ésta fundamentalmente como medio de comunicación y de comprensión, explicación y control del entorno. Además, en estudios anteriores se ha constatado que su utilización provoca una alta motivación y favorece el aprendizaje, permitiendo una enseñanza interdisciliplinar, globalizada, comprensiva y con tratamiento de la diversidad. El proyecto se desarrolló durante los cursos académicos 2003-2004 y 2004-2005, en las aulas de 5 y 6 de Primaria en los colegios públicos Alcalde José Maestro y Cruz Prado de Ciudad Real. El equipo que lo llevó a cabo estuvo constituido por cuatro profesores de la Universidad de Castilla La Mancha y por tres maestras de Educación Primaria de los colegios mencionados. Con la implementación del proyecto en las aulas se ha conseguido favorecer el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas, y se ha logrado el fomento de la lectura de los alumnos participantes.

El objetivo es fomentar y/o mantener una actitud positiva y motivación de los alumnos hacia las matemáticas, mediante la utilización de recursos literarios, con una estrategia de aula de estilo heurístico. Se parte de la hipótesis de que una buena actitud y alta motivación aseguran una mayor calidad y consistencia en los aprendizajes matemáticos de los alumnos. Se propuso la utilización de recursos literarios en el aula porque permiten presentar las matemáticas como un producto cultural de su época, entroncada en la sociedad y siendo utilizada por ésta fundamentalmente como medio de comunicación y de comprensión, explicación y control del entorno. Además, en estudios anteriores se ha constatado que su utilización provoca una alta motivación y favorece el aprendizaje, permitiendo una enseñanza interdisciliplinar, globalizada, comprensiva y con tratamiento de la diversidad. El proyecto se desarrolló durante los cursos académicos 2003-2004 y 2004-2005, en las aulas de 5 y 6 de Primaria en los colegios públicos Alcalde José Maestro y Cruz Prado de Ciudad Real. El equipo que lo llevó a cabo estuvo constituido por cuatro profesores de la Universidad de Castilla La Mancha y por tres maestras de Educación Primaria de los colegios mencionados. Con la implementación del proyecto en las aulas se ha conseguido favorecer el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas, y se ha logrado el fomento de la lectura de los alumnos participantes.

Leer menos
Materias (TEE):
matemáticas; motivación; actitud del alumno; literatura; estrategia de aprendizaje; medios de enseñanza; innovación pedagógica
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.