Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

3, 2, 1 ­acción!

URI:
http://hdl.handle.net/11162/83183
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Andrés, Joaquín
Date:
2001
Abstract:

Se presenta la experiencia desarrollada en institutos de la provincia de Burgos cuyo objetivo general es el de proponer y proporcionar a los alumnos un modelo de aprendizaje alternativo basado en la acción, y específicamente el de motivar e implicar al alumnado en el proceso de aprendizaje, despertando el gusto por el conocimiento más que en la adquisición misma del conocimiento. Se aplicó en alumnos de diversificación, aunque las actividades sirven para cualquier grupo. La evaluación se ha llevado a cabo a través de la observación y los diarios de aula, registros de control de los alumnos sobre la dinámica de la clase (preguntas y entrevistas semiestructuradas durante el desarrollo de las actividades, cuestionario de evaluación trimestral al profesor, cuestionario de evaluación al final del curso por parte de los alumnos, pruebas y exámenes escritos), y se analizó el trabajo reflejado por éstos en los materiales elaborados. Se exponen gráficamente las conclusiones organizadas en relación al método de trabajo del profesor y a los resultados académicos de los alumnos, estableciendo dos subdivisiones, los aspectos positivos y los aspectos mejorables.

Se presenta la experiencia desarrollada en institutos de la provincia de Burgos cuyo objetivo general es el de proponer y proporcionar a los alumnos un modelo de aprendizaje alternativo basado en la acción, y específicamente el de motivar e implicar al alumnado en el proceso de aprendizaje, despertando el gusto por el conocimiento más que en la adquisición misma del conocimiento. Se aplicó en alumnos de diversificación, aunque las actividades sirven para cualquier grupo. La evaluación se ha llevado a cabo a través de la observación y los diarios de aula, registros de control de los alumnos sobre la dinámica de la clase (preguntas y entrevistas semiestructuradas durante el desarrollo de las actividades, cuestionario de evaluación trimestral al profesor, cuestionario de evaluación al final del curso por parte de los alumnos, pruebas y exámenes escritos), y se analizó el trabajo reflejado por éstos en los materiales elaborados. Se exponen gráficamente las conclusiones organizadas en relación al método de trabajo del profesor y a los resultados académicos de los alumnos, estableciendo dos subdivisiones, los aspectos positivos y los aspectos mejorables.

Leer menos
Materias (TEE):
motivación para los estudios; método activo; participación de los estudiantes; ciencias sociales; enseñanza de recuperación; secundaria segundo ciclo
Otras Materias:
bachillerato
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.