El paro profesional y los Institutos Laborales
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1953Published in:
Revista de educación. Madrid, 1953, n. 12 ; p. 69-70Abstract:
Se analiza el por qué del paro profesional entre los jóvenes titulados en las Universidades españolas y las salidas profesionales que podrían tener enseñando en los Institutos Laborales. Se identifican los orígenes del desempleo: 1. Ausencia de preocupación pedagógica en los estudios universitarios. 2. Número ilimitado de alumnos universitarios. 3. Vacantes oficiales que permanecen sin cubrir. 4. Monopolios profesionales (Farmacia y Veterinaria). 5. Intrusismo en la enseñanza. 6. Equiparación de títulos universitarios a unos pocos años de servicios en las oposiciones administrativas. 7. Acumulación de cargos oficiales.
Se analiza el por qué del paro profesional entre los jóvenes titulados en las Universidades españolas y las salidas profesionales que podrían tener enseñando en los Institutos Laborales. Se identifican los orígenes del desempleo: 1. Ausencia de preocupación pedagógica en los estudios universitarios. 2. Número ilimitado de alumnos universitarios. 3. Vacantes oficiales que permanecen sin cubrir. 4. Monopolios profesionales (Farmacia y Veterinaria). 5. Intrusismo en la enseñanza. 6. Equiparación de títulos universitarios a unos pocos años de servicios en las oposiciones administrativas. 7. Acumulación de cargos oficiales.
Leer menos