Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Amplio programa de inauguraciones para el año 1945

URI:
http://hdl.handle.net/11162/82162
View/Open
00820073001094.pdf (2.152Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Date:
1945
Published in:
Revista nacional de educación. Madrid, 1945, n. 50 ; p. 35-39
Abstract:

Reportaje sobre las diversas inauguraciones que se realizaron a lo largo del año 1945, el mismo año en el que se conmemoró el centenario del nacimiento del gramático Elio Antonio de Nebrija. En este año 1945, se inauguraron en Sevilla el Museo Arqueológico, que custodiaba todo el tesoro arqueológico de la capital hispalense; el Museo Provincial de Bellas Artes, ubicado en la casona de la plaza del Conde de Casa Galindo y el Instituto Anatómico, ubicado cerca del Hospital Provincial. Además, también en Sevilla, se inauguró la primera Biblioteca Universitaria, en donde se preparó la primera exposición del libro nebricense. En la Ciudad Universitaria se abrieron las Escuelas de Ingenieros Navales y de Montes, la Escuela de Odontología, la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias Exactas y Físicas. Igualmente, se detallan las diversas inauguraciones que tuvieron lugar en Galicia, seis institutos masculinos y femeninos; dos Escuelas de Comercio, un Museo en La Coruña y la Facultad de Farmacia. En Levante y Murcia, también se realizaron inauguraciones de instituciones culturales. Y finalmente en 1945, el Ministerio de Educación inauguró la Ciudadela del Antiguo Hipódromo, dónde se ubicó el edificio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Instituto de Geología, Geofísica y Geodesia , el Archivo Histórico Nacional y en Madrid, el Instituto Lope de Vega.

Reportaje sobre las diversas inauguraciones que se realizaron a lo largo del año 1945, el mismo año en el que se conmemoró el centenario del nacimiento del gramático Elio Antonio de Nebrija. En este año 1945, se inauguraron en Sevilla el Museo Arqueológico, que custodiaba todo el tesoro arqueológico de la capital hispalense; el Museo Provincial de Bellas Artes, ubicado en la casona de la plaza del Conde de Casa Galindo y el Instituto Anatómico, ubicado cerca del Hospital Provincial. Además, también en Sevilla, se inauguró la primera Biblioteca Universitaria, en donde se preparó la primera exposición del libro nebricense. En la Ciudad Universitaria se abrieron las Escuelas de Ingenieros Navales y de Montes, la Escuela de Odontología, la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias Exactas y Físicas. Igualmente, se detallan las diversas inauguraciones que tuvieron lugar en Galicia, seis institutos masculinos y femeninos; dos Escuelas de Comercio, un Museo en La Coruña y la Facultad de Farmacia. En Levante y Murcia, también se realizaron inauguraciones de instituciones culturales. Y finalmente en 1945, el Ministerio de Educación inauguró la Ciudadela del Antiguo Hipódromo, dónde se ubicó el edificio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Instituto de Geología, Geofísica y Geodesia , el Archivo Histórico Nacional y en Madrid, el Instituto Lope de Vega.

Leer menos
Materias (TEE):
política de la educación; política cultural; arquitectura escolar; centro de enseñanza; centro de investigación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.