Actividad literaria en el Ateneo de Madrid
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1950Published in:
Revista nacional de educación. Madrid, 1950, n. 95 ; p. 56-62Abstract:
Ciclos de teatro, arte, humor e incluso toreo forman parte de las actividades intelectuales del Ateneo. El doctor Marañón presenta a la Condesa de Fels que diserta sobre los jardines a través de los tiempos: misticismo en la Edad Media, sensualidad en los del Renacimiento, inteligencia y arquitectura en los del siglo XVII, sensibilidad tienen los del siglo XVIII , jardines de los paisajistas donde los árboles recobran la libertad. D. Eugenio Montes, académico de la Española, hace la presentación del escritor y académico francés Claude Farrere que da una conferencia sobre el Cid como símbolo de heroísmo. Para finalizar el cronista se refiere a la inauguración en este Centro del tema del toreo con la conferencia pronunciada por don José María de Cossío.
Ciclos de teatro, arte, humor e incluso toreo forman parte de las actividades intelectuales del Ateneo. El doctor Marañón presenta a la Condesa de Fels que diserta sobre los jardines a través de los tiempos: misticismo en la Edad Media, sensualidad en los del Renacimiento, inteligencia y arquitectura en los del siglo XVII, sensibilidad tienen los del siglo XVIII , jardines de los paisajistas donde los árboles recobran la libertad. D. Eugenio Montes, académico de la Española, hace la presentación del escritor y académico francés Claude Farrere que da una conferencia sobre el Cid como símbolo de heroísmo. Para finalizar el cronista se refiere a la inauguración en este Centro del tema del toreo con la conferencia pronunciada por don José María de Cossío.
Leer menos