Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Innovación en la docencia universitaria a través de la metodología MTD

URI:
http://hdl.handle.net/11162/81483
View/Open
00820113012795.pdf (289.9Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Berné Manero, Carmen; Lozano Chavarría, Pablo; Marzo Navarro, Mercedes
Date:
2011
Published in:
Revista de educación. 2011, n. 355, mayo-agosto ; p. 605-619
Abstract:

La necesaria motivación de los alumnos es imprescindible para que el aprendizaje, la formación y el desarrollo de sus habilidades sean óptimos. Esta motivación puede depender de muchos factores, pero la experiencia en docencia señala como uno muy importante activar la participación del estudiante. Además, en el desarrollo propio de la docencia de determinadas asignaturas y titulaciones es interesante conseguir la participación de las empresas. Por ello se trata de poner en práctica el aprendizaje activo y avanzar en los objetivos de la convergencia europea en materia de calidad de la enseñanza. Para ello, se presenta un nuevo método de enseñanza que se compone de la cooperación de tres vertientes: los estudiantes, los profesores y las empresas. También se presentan los resultados de su aplicación, así como las opiniones de los alumnos que han utilizado esta metodología. La combinación de las metodologías docentes del método del caso y el trabajo en grupo, apoyadas en la utilización del audiovisual, ha permitido la colaboración de profesores, alumnos y empresas en el diseño y aplicación de la Metodología de Triangulación en la Docencia (MTD). Los resultados alcanzados de la aplicación de la Triangulación en la docencia han sido muy satisfactorios para las tres partes involucradas. Así, en el trabajo se muestran las opiniones manifestadas por los estudiantes sobre diversos aspectos de la misma. Esta metodología trata de conseguir la motivación de los alumnos implicándoles directamente en su propio aprendizaje, permitiendo tanto a los alumnos como a los profesores un acercamiento real al mundo empresarial de su entorno. Además, su utilización permite la adquisición por parte de los alumnos de diversas habilidades, competencias y destrezas diferentes a los tradicionales conocimientos teóricos fruto de las clases magistrales. Finalmente, cabe destacar la capacidad de aplicación y transferibilidad de esta metodología docente a otras materias, disciplinas y titulaciones.

La necesaria motivación de los alumnos es imprescindible para que el aprendizaje, la formación y el desarrollo de sus habilidades sean óptimos. Esta motivación puede depender de muchos factores, pero la experiencia en docencia señala como uno muy importante activar la participación del estudiante. Además, en el desarrollo propio de la docencia de determinadas asignaturas y titulaciones es interesante conseguir la participación de las empresas. Por ello se trata de poner en práctica el aprendizaje activo y avanzar en los objetivos de la convergencia europea en materia de calidad de la enseñanza. Para ello, se presenta un nuevo método de enseñanza que se compone de la cooperación de tres vertientes: los estudiantes, los profesores y las empresas. También se presentan los resultados de su aplicación, así como las opiniones de los alumnos que han utilizado esta metodología. La combinación de las metodologías docentes del método del caso y el trabajo en grupo, apoyadas en la utilización del audiovisual, ha permitido la colaboración de profesores, alumnos y empresas en el diseño y aplicación de la Metodología de Triangulación en la Docencia (MTD). Los resultados alcanzados de la aplicación de la Triangulación en la docencia han sido muy satisfactorios para las tres partes involucradas. Así, en el trabajo se muestran las opiniones manifestadas por los estudiantes sobre diversos aspectos de la misma. Esta metodología trata de conseguir la motivación de los alumnos implicándoles directamente en su propio aprendizaje, permitiendo tanto a los alumnos como a los profesores un acercamiento real al mundo empresarial de su entorno. Además, su utilización permite la adquisición por parte de los alumnos de diversas habilidades, competencias y destrezas diferentes a los tradicionales conocimientos teóricos fruto de las clases magistrales. Finalmente, cabe destacar la capacidad de aplicación y transferibilidad de esta metodología docente a otras materias, disciplinas y titulaciones.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza superior; innovación pedagógica; nuevas tecnologías; tecnología de la información; tecnología de los medios de comunicación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.