Consideraciones metodológicas y organizativas para el desarrollo de videoconferencias con metodología C.L.I.L. en el marco de la convergencia europea
Full text:
http://www.utpl.edu.ec/ried/imag ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2008Published in:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2008, v. 11, n. 1, junio ; p. 107-133Abstract:
Se analiza una experiencia desarrollada durante los cursos 2005-06 y 2006-07 en la que se trata de implementar la metodología CLIL (Content Language Integrated Learning) a través de la videoconferencia. La metodología CLIL consiste en que los estudiantes aprovechan el tiempo que dedican al aprendizaje de un contenido curricular para aprender simultáneamente una lengua extranjera. En este caso se ofrecía la oportunidad de aprender un contenido curricular a través de videoconferencia impartida por un profesor especialista en el contenido y que actúa como enseñante de 'lengua madre'. Se ofrecen las consideraciones metodológicas, técnicas y organizativas como resultado de la reflexión colaborativa de la experiencia.
Se analiza una experiencia desarrollada durante los cursos 2005-06 y 2006-07 en la que se trata de implementar la metodología CLIL (Content Language Integrated Learning) a través de la videoconferencia. La metodología CLIL consiste en que los estudiantes aprovechan el tiempo que dedican al aprendizaje de un contenido curricular para aprender simultáneamente una lengua extranjera. En este caso se ofrecía la oportunidad de aprender un contenido curricular a través de videoconferencia impartida por un profesor especialista en el contenido y que actúa como enseñante de 'lengua madre'. Se ofrecen las consideraciones metodológicas, técnicas y organizativas como resultado de la reflexión colaborativa de la experiencia.
Leer menos