Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estrategias formativas innovadoras en educación ambiental y para el desarrollo sostenible

URI:
http://hdl.handle.net/11162/81049
Full text:
http://www.utpl.edu.ec/ried/imag ...
View/Open
00820113011913.pdf (237.3Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Melendro Estefanía, Miguel; Murga Menoyo, María de los Ángeles; Novo Villaverde, María; Bautista-Cerro Ruiz, María José
Date:
2008
Published in:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. Loja (Ecuador), 2008, v. 11, n. 2, diciembre ; p. 15-39
Abstract:

Se presenta una investigación realizada por el equipo de Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible de la UNED (España) en el marco de la reforma universitaria promovida por la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Se pretende mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje de la materia de Educación Ambiental y para el Desarrollo Sostenible, intensificando el uso de técnicas participativas y de aprendizaje colaborativo en red. Se muestran los resultados del estudio piloto realizado en el curso académico 2006-2007, con un pequeño grupo de estudiantes que voluntariamente se prestaron a participar en la investigación. El estudio permite explorar cómo repercute en el rendimiento de los estudiantes su participación en los grupos de aprendizaje colaborativo. Igualmente, permite constatar los tiempos de dedicación docente y discente a las actividades propuestas, información clave para la planificación futura de los nuevos diseños formativos.

Se presenta una investigación realizada por el equipo de Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible de la UNED (España) en el marco de la reforma universitaria promovida por la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Se pretende mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje de la materia de Educación Ambiental y para el Desarrollo Sostenible, intensificando el uso de técnicas participativas y de aprendizaje colaborativo en red. Se muestran los resultados del estudio piloto realizado en el curso académico 2006-2007, con un pequeño grupo de estudiantes que voluntariamente se prestaron a participar en la investigación. El estudio permite explorar cómo repercute en el rendimiento de los estudiantes su participación en los grupos de aprendizaje colaborativo. Igualmente, permite constatar los tiempos de dedicación docente y discente a las actividades propuestas, información clave para la planificación futura de los nuevos diseños formativos.

Leer menos
Materias (TEE):
aprendizaje en grupo; educación ambiental; nuevas tecnologías; tecnología de la información; enseñanza a distancia; enseñanza superior
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.