Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Espacios de bienvenida educativa (EBE) : luces y sombras en torno a su implantación

URI:
http://hdl.handle.net/11162/80847
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Collet Sabé, Jordi; Simó Gil, Núria; Tort Bardolet, Antoni
Date:
2010
Published in:
Organización y gestión educativa : revista del Forum Europeo de Administradores de la Educación. Madrid, 2010, n. 2, marzo-abril ; p. 31-33
Abstract:

El objetivo de trabajo de los espacios de bienvenida educativa se centra en el acercamiento de los escolares extranjeros y sus familias al sistema educativo y en la promoción del proceso de integración de la población inmigrante. De este modo los hijos de los inmigrantes reciben una formación previa a su incorporación a la enseñanza. Sin embargo, es necesario evaluar el trabajo de estos centros para determinar si la formación impartida en los mismos es acorde a las necesidades de las escuelas, y para la correcta implantación en otras localidades. Por ello, se ha realizado una evaluación de los proyectos piloto de espacios de bienvenida desarrollados en las ciudades de Vic y Reus. Las primeras conclusiones de este estudio arrojan que los espacios de bienvenida no son tanto un recurso escolar para la mejora del rendimiento del nuevo alumnado, sino más bien un recurso comunitario que empuja a los centros educativos y a la red de servicios a mejorar sus procesos de acogida en vistas del éxito educativo.

El objetivo de trabajo de los espacios de bienvenida educativa se centra en el acercamiento de los escolares extranjeros y sus familias al sistema educativo y en la promoción del proceso de integración de la población inmigrante. De este modo los hijos de los inmigrantes reciben una formación previa a su incorporación a la enseñanza. Sin embargo, es necesario evaluar el trabajo de estos centros para determinar si la formación impartida en los mismos es acorde a las necesidades de las escuelas, y para la correcta implantación en otras localidades. Por ello, se ha realizado una evaluación de los proyectos piloto de espacios de bienvenida desarrollados en las ciudades de Vic y Reus. Las primeras conclusiones de este estudio arrojan que los espacios de bienvenida no son tanto un recurso escolar para la mejora del rendimiento del nuevo alumnado, sino más bien un recurso comunitario que empuja a los centros educativos y a la red de servicios a mejorar sus procesos de acogida en vistas del éxito educativo.

Leer menos
Materias (TEE):
alumno extranjero; adaptación social; ayuda a la infancia; enseñanza; inmigrante; proyecto piloto; curso de acogida para extranjeros
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.