Ansiedade e rendemento en matemáticas
Full text:
http://www.edu.xunta.es/ftpserve ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Published in:
Revista galega do ensino. 2009, n. 56, maio-agosto ; p. 73-77Abstract:
Se presenta un estudio sobre la relación que existe entre ansiedad y rendimiento en matemáticas. La investigación se llevó a cabo con una muestra formada por 1220 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, a la que se aplica un cuestionario de ansiedad. Las asociaciones e influencias respecto a las variables centro, curso y sexo fueron encuestadas con una prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis. Para conocer los efectos generales y específicos de la variable ansiedad sobre el rendimiento académico se recurrió a la correlación de Pearson y al procedimiento de regresión múltiple.
Se presenta un estudio sobre la relación que existe entre ansiedad y rendimiento en matemáticas. La investigación se llevó a cabo con una muestra formada por 1220 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, a la que se aplica un cuestionario de ansiedad. Las asociaciones e influencias respecto a las variables centro, curso y sexo fueron encuestadas con una prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis. Para conocer los efectos generales y específicos de la variable ansiedad sobre el rendimiento académico se recurrió a la correlación de Pearson y al procedimiento de regresión múltiple.
Leer menos