Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

PISA y la competencia científica : un análisis de las pruebas de PISA en el área de ciencias

URI:
http://hdl.handle.net/11162/80623
Full text:
http://www.uv.es/RELIEVE/v16n2/R ...
View/Open
00820113000026.pdf (333.1Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gallardo Gil, Monsalud; Fernández Navas, Manuel; Sepúlveda Ruiz, María del Pilar; Serván Núñez, María José; Yus Ramos, Rafael; Barquín Ruiz, Javier
Date:
2010
Published in:
Revista electrónica de investigación y evaluación educativa. Valencia, 2010, v. 16, n. 2 ; 17 p.
Abstract:

Se aborda la temática de las competencias básicas que los estudiantes necesitan desarrollar para desenvolverse durante toda la vida en el contexto social contemporáneo. Uno de los propósitos del estudio es analizar el potencial de las evaluaciones externas y diagnósticas para estimar el grado de adquisición de estas competencias. Se centra en una metodología de análisis cualitativo y cuantitativo de las pruebas liberadas del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) en el área específica de Ciencias (2000-2006), concluyendo que estas pruebas demandan capacidades científicas de baja complejidad, con acentuada presencia de la mera reproducción. Además, se valora la distancia existente entre el concepto de competencia propuesto en DeSeCo y lo que realmente parece evaluar PISA a la luz de los resultados obtenidos en el área de Ciencias.

Se aborda la temática de las competencias básicas que los estudiantes necesitan desarrollar para desenvolverse durante toda la vida en el contexto social contemporáneo. Uno de los propósitos del estudio es analizar el potencial de las evaluaciones externas y diagnósticas para estimar el grado de adquisición de estas competencias. Se centra en una metodología de análisis cualitativo y cuantitativo de las pruebas liberadas del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) en el área específica de Ciencias (2000-2006), concluyendo que estas pruebas demandan capacidades científicas de baja complejidad, con acentuada presencia de la mera reproducción. Además, se valora la distancia existente entre el concepto de competencia propuesto en DeSeCo y lo que realmente parece evaluar PISA a la luz de los resultados obtenidos en el área de Ciencias.

Leer menos
Materias (TEE):
nivel de conocimientos; evaluación; política de la educación; sistema educativo; didáctica; ciencias de la naturaleza; destrezas básicas
Otras Materias:
Informe PISA
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.