Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Hacia la mejora del Plan Individual de Formación del Residente

URI:
http://hdl.handle.net/11162/80357
Full text:
http://www.uned.es/reop/pdfs/201 ...
View/Open
00820103011037.pdf (66.07Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Romero Sánchez, Baldomero Eduardo; Martínez Clares, María Pilar; Martínez Juárez, Mirian; Muñoz Cantero, Jesús Miguel
Date:
2010
Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. Madrid, 2010, v. 21, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 121-135
Abstract:

Un aspecto que caracteriza la formación de postgrado de los profesionales sanitarios es el Plan Individual de Formación. Este plan debe ser elaborado por el tutor de cada residente, a partir del Programa Oficial de la Especialidad, de las características del contexto en el que se ubica el centro sanitario, y de las necesidades e intereses de los propios residentes. Se constituye en un factor más para dotar de calidad al proceso formativo de los residentes. La propuesta de estos planes no es tarea fácil, por lo que en muchas ocasiones se opta por resolver los problemas o dificultades de aprendizaje del residente sobre la marcha, apoyados únicamente en el programa de la especialidad establecido a nivel estatal. Para que se establezca dicho plan, es necesario llevar a cabo un diseño y planificación del mismo, lo que implica el desarrollo de una serie de funciones y competencias por parte del tutor para las que quizá no se encuentra preparado. Se pretende indagar en la práctica de los tutores, para lo que se diseña y valida un cuestionario que permite obtener información sobre el quehacer diario de los mismos con respecto a sus residentes, con el objetivo de introducir mejoras en el diseño, planificación e implementación de los planes individuales de formación.

Un aspecto que caracteriza la formación de postgrado de los profesionales sanitarios es el Plan Individual de Formación. Este plan debe ser elaborado por el tutor de cada residente, a partir del Programa Oficial de la Especialidad, de las características del contexto en el que se ubica el centro sanitario, y de las necesidades e intereses de los propios residentes. Se constituye en un factor más para dotar de calidad al proceso formativo de los residentes. La propuesta de estos planes no es tarea fácil, por lo que en muchas ocasiones se opta por resolver los problemas o dificultades de aprendizaje del residente sobre la marcha, apoyados únicamente en el programa de la especialidad establecido a nivel estatal. Para que se establezca dicho plan, es necesario llevar a cabo un diseño y planificación del mismo, lo que implica el desarrollo de una serie de funciones y competencias por parte del tutor para las que quizá no se encuentra preparado. Se pretende indagar en la práctica de los tutores, para lo que se diseña y valida un cuestionario que permite obtener información sobre el quehacer diario de los mismos con respecto a sus residentes, con el objetivo de introducir mejoras en el diseño, planificación e implementación de los planes individuales de formación.

Leer menos
Materias (TEE):
tutor de formación; sistema tutorial; superior tercer ciclo; planificación; personal sanitario
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.