Procesos de orientación para la inserción sociolaboral de personas con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo : un modelo de orientación para la inserción
Full text:
http://www.uned.es/reop/pdfs/201 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2010Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. Madrid, 2010, v. 21, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 93-108Abstract:
Se abordan algunos de los aspectos relacionados con los procesos de orientación para la inserción sociolaboral del colectivo de personas con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo, concretamente del colectivo de personas que han sido diagnosticadas con inteligencia límite. Se analizan las principales dificultades que la población destinataria encuentra a la hora de acceder al mercado de trabajo, los objetivos que persiguen los procesos de orientación, el papel de las competencias en estos procesos; especialmente las competencias de empleabilidad y adaptabilidad; y el planteamiento aproximativo a un modelo de orientación para la inserción laboral a partir de la autopercepción de las competencias. Se incluyen como anexos, una encuesta para el alumnado que finaliza la Educación Secundaria Obligatoria y un guión de trabajo para la realización de entrevistas a orientadores.
Se abordan algunos de los aspectos relacionados con los procesos de orientación para la inserción sociolaboral del colectivo de personas con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo, concretamente del colectivo de personas que han sido diagnosticadas con inteligencia límite. Se analizan las principales dificultades que la población destinataria encuentra a la hora de acceder al mercado de trabajo, los objetivos que persiguen los procesos de orientación, el papel de las competencias en estos procesos; especialmente las competencias de empleabilidad y adaptabilidad; y el planteamiento aproximativo a un modelo de orientación para la inserción laboral a partir de la autopercepción de las competencias. Se incluyen como anexos, una encuesta para el alumnado que finaliza la Educación Secundaria Obligatoria y un guión de trabajo para la realización de entrevistas a orientadores.
Leer menos