Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Cómo implicar al equipo docente en el proceso de orientación : un ejemplo de superación del enfoque de servicios

URI:
http://hdl.handle.net/11162/80351
Full text:
http://www.uned.es/reop/pdfs/201 ...
View/Open
00820103010971.pdf (77.60Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Jariot García, Mercè
Date:
2010
Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. Madrid, 2010, v. 21, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 45-58
Abstract:

Se pretende comprender y explicar un proceso de intervención en orientación con el fin de establecer cuales deberían ser las condiciones y estrategias a seguir para que los agentes educativos se impliquen en un proceso de orientación. Se realiza una investigación evaluativa con carácter formativo, complementariedad metodológica y un proceso abierto de investigación. Para analizar la información se utiliza la triangulación entre métodos e intra métodos. Se recoge información de toda la población de profesorado, orientadores y servicio y una muestra de 953 alumnos. Se utiliza un diseño cuasiexperimental pretest-postest sin grupo control. Se explica cuál ha sido el proceso de formación y asesoramiento seguido y cómo se ha ido reconduciendo la intervención. Los resultados muestran que se ha logrado incluir la orientación en el aula, adquiriendo un carácter procesal, evolutivo y preventivo. Es necesario, por parte del profesorado, implicación y tiempo, cambios en el rol del orientador, un proceso de formación interno, temporizar actuaciones, trabajar en equipo y mantener la intervención por programas una vez finalizada la experiencia. El modelo de programas debe entenderse como un modelo organizativo de orientación que requiere explicar las funciones a realizar por los distintos agentes implicados.

Se pretende comprender y explicar un proceso de intervención en orientación con el fin de establecer cuales deberían ser las condiciones y estrategias a seguir para que los agentes educativos se impliquen en un proceso de orientación. Se realiza una investigación evaluativa con carácter formativo, complementariedad metodológica y un proceso abierto de investigación. Para analizar la información se utiliza la triangulación entre métodos e intra métodos. Se recoge información de toda la población de profesorado, orientadores y servicio y una muestra de 953 alumnos. Se utiliza un diseño cuasiexperimental pretest-postest sin grupo control. Se explica cuál ha sido el proceso de formación y asesoramiento seguido y cómo se ha ido reconduciendo la intervención. Los resultados muestran que se ha logrado incluir la orientación en el aula, adquiriendo un carácter procesal, evolutivo y preventivo. Es necesario, por parte del profesorado, implicación y tiempo, cambios en el rol del orientador, un proceso de formación interno, temporizar actuaciones, trabajar en equipo y mantener la intervención por programas una vez finalizada la experiencia. El modelo de programas debe entenderse como un modelo organizativo de orientación que requiere explicar las funciones a realizar por los distintos agentes implicados.

Leer menos
Materias (TEE):
orientación; participación del profesor; orientador; intervención
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.