Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Del español al cine y del cine al español en la red : la plataforma AVE (Instituto Cervantes)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/80340
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...
View/Open
00820103011372.pdf (9.167Mb)
Education Level:
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ávila Romero, José Antonio
Date:
2010
Published in:
Biblioteca virtual redELE. Madrid, 2010, n. 11, segundo semestre ; 38 p.
Abstract:

Se considera indispensable la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito de la enseñanza de las lenguas extranjeras. Se sistematiza, además, una parcela del trabajo del docente. Se aborda la presencia significativa del cine en el área del ocio, la divulgación o la dimensión educativa tanto como investigadora. Concretamente, se analiza el uso pedagógico del cine a través de Internet en la enseñanza de ELE (Español como Lengua Extranjera), empleando como herramienta complementaria la plataforma virtual del AVE (Instituto Cervantes). Con estos nuevos presupuestos la metodología apropiada para llevarla a efecto propone un enfoque integrador que aúna las nuevas tecnologías, el uso programado del AVE, así como la selección de los fragmentos cinematográficos que ofrezcan un contexto real donde los contenidos gramaticales, léxicos y socioculturales sirvan a los alumnos como herramienta interactiva de aprendizaje.

Se considera indispensable la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito de la enseñanza de las lenguas extranjeras. Se sistematiza, además, una parcela del trabajo del docente. Se aborda la presencia significativa del cine en el área del ocio, la divulgación o la dimensión educativa tanto como investigadora. Concretamente, se analiza el uso pedagógico del cine a través de Internet en la enseñanza de ELE (Español como Lengua Extranjera), empleando como herramienta complementaria la plataforma virtual del AVE (Instituto Cervantes). Con estos nuevos presupuestos la metodología apropiada para llevarla a efecto propone un enfoque integrador que aúna las nuevas tecnologías, el uso programado del AVE, así como la selección de los fragmentos cinematográficos que ofrezcan un contexto real donde los contenidos gramaticales, léxicos y socioculturales sirvan a los alumnos como herramienta interactiva de aprendizaje.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua española; lenguas extranjeras; nuevas tecnologías; film
Otras Materias:
Instituto Cervantes; Internet; Aula Virtual de Español (AVE)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.