Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Teleformación : contradicciones y nuevas perspectivas didácticas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/80337
Full text:
http://campus.usal.es/~teoriaedu ...
View/Open
00820103011053.pdf (81.86Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rodríguez Hoyos, Carlos
Date:
2007
Published in:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. Salamanca, 2007, v. 8, n. 2, octubre ; p. 259-270
Abstract:

Todas las prácticas desarrolladas en el campo de la educación deben servir para reflexionar y reconceptualizar aquellas categorías insuficientemente. Para ampliar el universo de las prácticas desarrolladas no se pueden obviar las referencias de los enfoques tradicionales de la disciplina didáctica, empleados en la modalidad de formación presencial. A partir de las mismas, se podrán establecer procesos de análisis críticos que orienten las líneas de investigación hacia diferentes recorridos. En este contexto, se analiza la necesidad de recurrir a las categorías habituales de la didáctica para analizar el diseño y desarrollo de los procesos de formación en línea y explicitar algunas de sus posibilidades y contradicciones. Con todo ello se pretende contribuir al debate general sobre la educación o sobre tecnología y educación.

Todas las prácticas desarrolladas en el campo de la educación deben servir para reflexionar y reconceptualizar aquellas categorías insuficientemente. Para ampliar el universo de las prácticas desarrolladas no se pueden obviar las referencias de los enfoques tradicionales de la disciplina didáctica, empleados en la modalidad de formación presencial. A partir de las mismas, se podrán establecer procesos de análisis críticos que orienten las líneas de investigación hacia diferentes recorridos. En este contexto, se analiza la necesidad de recurrir a las categorías habituales de la didáctica para analizar el diseño y desarrollo de los procesos de formación en línea y explicitar algunas de sus posibilidades y contradicciones. Con todo ello se pretende contribuir al debate general sobre la educación o sobre tecnología y educación.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza a distancia; nuevas tecnologías; tecnología de la información; tecnología de los medios de comunicación; sistema tutorial
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.