Relaciones sociales de personas con discapacidad, en el ocio y tiempo libre
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2004Published in:
Revista española de pedagogía. Madrid, 2004, año LXII, n. 229, septiembre-diciembre ; p. 521-540Abstract:
Se presenta un estudio de aproximación al conocimiento de las relaciones sociales de 252 personas con distintos tipos de discapacidad, en el ámbito del ocio y tiempo libre, mediante un cuestionario de autoevaluación. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que: existen muy pocas diferencias significativas en el establecimiento de relaciones de pareja y amistad según el género y el tipo de discapacidad; participan mayoritariamente en actividades de ocio y tiempo libre, incluidas las deportivas; sus aficiones y lugares de diversión son los comunes a su edad y no hay una tendencia significativa respecto a su asociacionismo, a pesar de las múltiples barreras que han de superar para lograr la accesibilidad e integración social.
Se presenta un estudio de aproximación al conocimiento de las relaciones sociales de 252 personas con distintos tipos de discapacidad, en el ámbito del ocio y tiempo libre, mediante un cuestionario de autoevaluación. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que: existen muy pocas diferencias significativas en el establecimiento de relaciones de pareja y amistad según el género y el tipo de discapacidad; participan mayoritariamente en actividades de ocio y tiempo libre, incluidas las deportivas; sus aficiones y lugares de diversión son los comunes a su edad y no hay una tendencia significativa respecto a su asociacionismo, a pesar de las múltiples barreras que han de superar para lograr la accesibilidad e integración social.
Leer menos