Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El modelo escolar en la LOE : relaciones entre modelo escolar y calidad educativa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/80152
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rul Gargallo, Jesús
Date:
2006
Published in:
Organización y gestión educativa : revista del Forum Europeo de Administradores de la Educación. Madrid, 2006, n. 3, mayo-junio ; p. 17-20
Abstract:

La ordenación de los centros educativos no se ve alterada en lo esencial por la aprobación de la Ley Orgánica 2-2006 de Educación (LOE), con lo que el modelo está vigente desde 1985. En este contexto se analiza el sistema de educación, entendido en sentido práctico, como la escuela viva funcionando con sus acciones, y se destacan las reformas que son necesarias para mejorar la calidad de la educación. Asimismo se analizan las políticas a desarrollar que se consideran fundamentales: incrementar el nivel de estudios de los ciudadanos adultos; incrementar las tasas de recursos destinados a la educación; y revisar y transformar el modelo escolar. Partiendo de estas políticas se estudian las características que han de tener los centros escolares como organizaciones y las condiciones básicas relacionadas con la misión de la escuela. Finalmente se realiza una crítica al modelo de la LOE a la luz de los factores cualitativos de los modelos escolares, en la que se describe el contexto sociopolítico, las competencias organizativas limitadas de los centros escolares y la escasa capacidad estratégica y organizativa de los mismos.

La ordenación de los centros educativos no se ve alterada en lo esencial por la aprobación de la Ley Orgánica 2-2006 de Educación (LOE), con lo que el modelo está vigente desde 1985. En este contexto se analiza el sistema de educación, entendido en sentido práctico, como la escuela viva funcionando con sus acciones, y se destacan las reformas que son necesarias para mejorar la calidad de la educación. Asimismo se analizan las políticas a desarrollar que se consideran fundamentales: incrementar el nivel de estudios de los ciudadanos adultos; incrementar las tasas de recursos destinados a la educación; y revisar y transformar el modelo escolar. Partiendo de estas políticas se estudian las características que han de tener los centros escolares como organizaciones y las condiciones básicas relacionadas con la misión de la escuela. Finalmente se realiza una crítica al modelo de la LOE a la luz de los factores cualitativos de los modelos escolares, en la que se describe el contexto sociopolítico, las competencias organizativas limitadas de los centros escolares y la escasa capacidad estratégica y organizativa de los mismos.

Leer menos
Materias (TEE):
gestión del centro de enseñanza; legislación educativa; sistema escolar; sistema educativo; reforma educativa; autonomía escolar
Otras Materias:
Ley Orgánica 2/2006 de Educación (LOE)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.