Estrategias de gestión temporal en las actividades colaborativas mediadas por ordenador : análisis cualitativo de los episodios estratégicos
Full text:
http://campus.usal.es/~teoriaedu ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2007Published in:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. Salamanca, 2007, v. 8, n. 3, diciembre ; p. 149-167Abstract:
El aprendizaje durante toda la vida y el desarrollo de propuestas de formación a distancia basadas en dispositivos informáticos, ha permitido desarrollar el Aprendizaje Colaborativo Mediado por Ordenador (ACMO). En este contexto de aprendizaje, espacio y tiempo se convierten en dimensiones flexibles, lo que exige del estudiante una gran capacidad de autorregulación, sin la cual las posibilidades de éxito disminuirán. En este contexto, se propone una metodología de evaluación de la regulación colaborativa integrada a la tarea (online) y basada en la observación de Episodios Estratégicos de Gestión Temporal (EEGT). Mediante esta metodología se observa el modo en el que los estudiantes planifican y regulan una actividad síncrona de tipo Chat, con el objetivo de identificar las estrategias de autorregulación utilizadas a lo largo de una tarea colaborativa de carácter auténtico. Al final, se plantea una prueba de conocimientos independiente, posterior a la tarea (offline), para comprobar la relación existente entre autorregulación y calidad del aprendizaje obtenido.
El aprendizaje durante toda la vida y el desarrollo de propuestas de formación a distancia basadas en dispositivos informáticos, ha permitido desarrollar el Aprendizaje Colaborativo Mediado por Ordenador (ACMO). En este contexto de aprendizaje, espacio y tiempo se convierten en dimensiones flexibles, lo que exige del estudiante una gran capacidad de autorregulación, sin la cual las posibilidades de éxito disminuirán. En este contexto, se propone una metodología de evaluación de la regulación colaborativa integrada a la tarea (online) y basada en la observación de Episodios Estratégicos de Gestión Temporal (EEGT). Mediante esta metodología se observa el modo en el que los estudiantes planifican y regulan una actividad síncrona de tipo Chat, con el objetivo de identificar las estrategias de autorregulación utilizadas a lo largo de una tarea colaborativa de carácter auténtico. Al final, se plantea una prueba de conocimientos independiente, posterior a la tarea (offline), para comprobar la relación existente entre autorregulación y calidad del aprendizaje obtenido.
Leer menos