Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La tutoría como vehículo para el fomento de las competencias transversales en los nuevos grados de ingeniería agronómica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/80094
View/Open
00820103010844.pdf (384.8Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
San Antonio Gómez, Carlos de; Manzano Agugliaro, Francisco Rogelio
Date:
2010
Published in:
Espiral. Cuadernos del profesorado. Cuevas de Almanzora (Almería), 2010, v. 3, n. 6, septiembre ; p. 73-83
Abstract:

El modelo de tutoría basado en la entrevista personal y reuniones en pequeños grupos ofrece una serie de ventajas y posibilidades para afianzas algunas de las competencias transversales del Espacio Europeo de Educación Superior. Los títulos de grado acordes con la nueva convergencia incorporan las competencias transversales, dedicadas a la formación en valores humanos del alumnado. Además estos nuevos títulos tienen la particularidad de tener menos horas presenciales del alumno, lo que dificulta la adquisición de estas competencias en las clases. Este modelo, aplicado en la Escuela Técnica de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid en el curso 2005-2006, se ha visto útil en el desarrollo personal y humano del alumnado, y ha servido para detectar carencias desde el punto de vista personal, académico y curricular. Además el modelo de tutoría propuesto permitirá afianzar muchas de las competencias transversales personales, sistémicas e instrumentales que son parte de los nuevos títulos de grado. Se pretende que a través del modelo propuesto, se contribuya a que el alumnado sea artífice de su particular proyecto de vida y su propia cualificación, potenciar su capacidad de pensar y de hacer crítica, desarrollar su capacidad para planificar y llevarlo a la práctica.

El modelo de tutoría basado en la entrevista personal y reuniones en pequeños grupos ofrece una serie de ventajas y posibilidades para afianzas algunas de las competencias transversales del Espacio Europeo de Educación Superior. Los títulos de grado acordes con la nueva convergencia incorporan las competencias transversales, dedicadas a la formación en valores humanos del alumnado. Además estos nuevos títulos tienen la particularidad de tener menos horas presenciales del alumno, lo que dificulta la adquisición de estas competencias en las clases. Este modelo, aplicado en la Escuela Técnica de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid en el curso 2005-2006, se ha visto útil en el desarrollo personal y humano del alumnado, y ha servido para detectar carencias desde el punto de vista personal, académico y curricular. Además el modelo de tutoría propuesto permitirá afianzar muchas de las competencias transversales personales, sistémicas e instrumentales que son parte de los nuevos títulos de grado. Se pretende que a través del modelo propuesto, se contribuya a que el alumnado sea artífice de su particular proyecto de vida y su propia cualificación, potenciar su capacidad de pensar y de hacer crítica, desarrollar su capacidad para planificar y llevarlo a la práctica.

Leer menos
Materias (TEE):
tutoría; orientación; estudiante universitario de primer ciclo; estudiante universitario de segundo o tercer ciclo; tema transversal; agronomía
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.