De la ESO que ha sido y parece que será a la que podría (y debería) ser
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2007Published in:
Cátedra Nova : revista de bachillerato. Badajoz, 2007, n. 26, diciembre ; p. 57-63Abstract:
La crisis de la Educación Secundaria es un hecho manifiesto que se detecta sobre todo a partir del índice de fracaso escolar y el grado de desmoralización del profesorado. Desde la introducción de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en el curso 1996-1997, los resultados negativos obtenidos por los alumnos son muy graves, mientras que los resultados positivos lo son por debajo de las expectativas razonables. A pesar de todo ello, la Administración continúa apoyando un sistema educativo fallido. En este contexto, se repasan algunos cambios introducidos por la Ley Orgánica 2-2006 de Educación (LOE) como son las competencias básicas y el tratamiento de la diversidad.
La crisis de la Educación Secundaria es un hecho manifiesto que se detecta sobre todo a partir del índice de fracaso escolar y el grado de desmoralización del profesorado. Desde la introducción de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en el curso 1996-1997, los resultados negativos obtenidos por los alumnos son muy graves, mientras que los resultados positivos lo son por debajo de las expectativas razonables. A pesar de todo ello, la Administración continúa apoyando un sistema educativo fallido. En este contexto, se repasan algunos cambios introducidos por la Ley Orgánica 2-2006 de Educación (LOE) como son las competencias básicas y el tratamiento de la diversidad.
Leer menos