La presunta neutralidad del lenguaje
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Cátedra Nova : revista de bachillerato. Badajoz, 2010, n. 29, junio ; p. 85-91Abstract:
El lenguaje no sólo refleja lo que sucede, sino que da cuenta de la realidad y la describe. La sociedad se maneja con un lenguaje nada neutral que según cómo se mire encierra numerosas perversiones y excelencias. En el contexto de las nuevas formas de comunicación, como son los sms, las páginas web, los chats, etc. se evidencia la degradación del lenguaje, especialmente entre los jóvenes. Estas carencias lingüísticas también tienen su manifestación en la expresión oral, gran parte del alumnado no sabe hablar en público. Además, es habitual que existan diferencias a la hora de emplear el género masculino y femenino. Estas diferencias no sólo se muestran en el lenguaje coloquial o en los medios de comunicación, sino también en los libros de texto que muestran personajes masculinos hablando y perorando grandilocuencias mientras que ellas quedan en posición marginal a la escucha. Por todo ello es importante a la hora de enseñar el lenguaje que se analicen y expliquen en clase sus estructuras internas evitando el uso de sus componentes androcéntricos.
El lenguaje no sólo refleja lo que sucede, sino que da cuenta de la realidad y la describe. La sociedad se maneja con un lenguaje nada neutral que según cómo se mire encierra numerosas perversiones y excelencias. En el contexto de las nuevas formas de comunicación, como son los sms, las páginas web, los chats, etc. se evidencia la degradación del lenguaje, especialmente entre los jóvenes. Estas carencias lingüísticas también tienen su manifestación en la expresión oral, gran parte del alumnado no sabe hablar en público. Además, es habitual que existan diferencias a la hora de emplear el género masculino y femenino. Estas diferencias no sólo se muestran en el lenguaje coloquial o en los medios de comunicación, sino también en los libros de texto que muestran personajes masculinos hablando y perorando grandilocuencias mientras que ellas quedan en posición marginal a la escucha. Por todo ello es importante a la hora de enseñar el lenguaje que se analicen y expliquen en clase sus estructuras internas evitando el uso de sus componentes androcéntricos.
Leer menos