Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Vulnerables al silencio : historias escolares de jóvenes con discapacidad

URI:
http://hdl.handle.net/11162/79920
Full text:
https://www.mecd.gob.es/revista- ...
View/Open
00820103010396.pdf (3.047Mb)
Education Level:
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Moriña Díez, Anabel
Date:
2010
Published in:
Revista de educación. Madrid, 2010, n. 353, septiembre-diciembre ; p. 667-690
Abstract:

La inclusión y la exclusión social son dos procesos estrechamente vinculados que forman parte de una misma dinámica. Esta conexión implica que, en la medida en que se reducen las barreras que actúan como mecanismos de exclusión social, se puede contribuir a la generación de prácticas conducentes a la inclusión social. Por esta razón se dan a conocer y analizan las trayectorias, vivencias, perspectivas y valoraciones de jóvenes con discapacidad, entre 18 y 25 años, que han estado escolarizados en diversos contextos educativos. La metodología empleada ha sido la biográfico-narrativa, realizándose un análisis transversal de estos relatos escolares alrededor de cinco cuestiones: ¿unas trayectorias educativas que discurren por sendas paralelas?; ¿un contexto educativo ordinario que segrega?; ¿un contexto educativo específico que facilita las primeras experiencias de integración?; ¿una vida social limitada a contextos especiales?; y, por último, ¿un proceso de aprendizaje en el aula que no garantiza la participación y pertenencia de todos? Las conclusiones muestran las principales barreras y ayudas a la inclusión educativa que estos jóvenes identifican en sus historias escolares.

La inclusión y la exclusión social son dos procesos estrechamente vinculados que forman parte de una misma dinámica. Esta conexión implica que, en la medida en que se reducen las barreras que actúan como mecanismos de exclusión social, se puede contribuir a la generación de prácticas conducentes a la inclusión social. Por esta razón se dan a conocer y analizan las trayectorias, vivencias, perspectivas y valoraciones de jóvenes con discapacidad, entre 18 y 25 años, que han estado escolarizados en diversos contextos educativos. La metodología empleada ha sido la biográfico-narrativa, realizándose un análisis transversal de estos relatos escolares alrededor de cinco cuestiones: ¿unas trayectorias educativas que discurren por sendas paralelas?; ¿un contexto educativo ordinario que segrega?; ¿un contexto educativo específico que facilita las primeras experiencias de integración?; ¿una vida social limitada a contextos especiales?; y, por último, ¿un proceso de aprendizaje en el aula que no garantiza la participación y pertenencia de todos? Las conclusiones muestran las principales barreras y ayudas a la inclusión educativa que estos jóvenes identifican en sus historias escolares.

Leer menos
Materias (TEE):
discriminación social; integración escolar; incapacidad; educación especial
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.