Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El papel de la información universitaria en el proceso de formación de actitudes de los estudiantes hacia la universidad

URI:
http://hdl.handle.net/11162/79906
Full text:
https://www.mecd.gob.es/revista- ...
View/Open
00820103010382.pdf (830.7Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Méndez García, Rosa María; Trillo Alonso, Felipe
Date:
2010
Published in:
Revista de educación. Madrid, 2010, n. 353, septiembre-diciembre ; p. 329-360
Abstract:

Se estudia la génesis de las actitudes de los estudiantes hacia la Universidad, considerándolas como referentes fundamentales de sus potenciales conductas, valorándose el papel formativo de la institución universitaria a la hora de promover dichas actitudes. Para ello se utiliza cuestionario de 327 ítems aplicado a 554 estudiantes de los últimos cursos universitarios que recoge información acerca de 55 dimensiones diferentes que permiten conocer a la perfección la institución universitaria. A continuación se agrupan estas dimensiones en 14 ámbitos para su análisis, destacando: la Universidad y su prestigio, la normativa universitaria, los planes de estudios, la participación estudiantil, el proceso de enseñanza-aprendizaje, los profesores, y la vida universitaria no institucional. Así, se extrae que los estudiantes reciben bastante información, pero muy desigual según las dimensiones estudiadas, muy poco cohesionada por la diversidad de fuentes, y sólo superficialmente asumida por ellos. Además, existen importantes diferencias entre las áreas de conocimiento, lo cual, contribuye a mantener un papel de estudiante 'pupilo' y dependiente frente a un estudiante autónomo y miembro activo de la comunidad universitaria.

Se estudia la génesis de las actitudes de los estudiantes hacia la Universidad, considerándolas como referentes fundamentales de sus potenciales conductas, valorándose el papel formativo de la institución universitaria a la hora de promover dichas actitudes. Para ello se utiliza cuestionario de 327 ítems aplicado a 554 estudiantes de los últimos cursos universitarios que recoge información acerca de 55 dimensiones diferentes que permiten conocer a la perfección la institución universitaria. A continuación se agrupan estas dimensiones en 14 ámbitos para su análisis, destacando: la Universidad y su prestigio, la normativa universitaria, los planes de estudios, la participación estudiantil, el proceso de enseñanza-aprendizaje, los profesores, y la vida universitaria no institucional. Así, se extrae que los estudiantes reciben bastante información, pero muy desigual según las dimensiones estudiadas, muy poco cohesionada por la diversidad de fuentes, y sólo superficialmente asumida por ellos. Además, existen importantes diferencias entre las áreas de conocimiento, lo cual, contribuye a mantener un papel de estudiante 'pupilo' y dependiente frente a un estudiante autónomo y miembro activo de la comunidad universitaria.

Leer menos
Materias (TEE):
universidad; actitud; calidad de la educación; estudiante universitario de primer ciclo; estudiante universitario de segundo o tercer ciclo; información
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.