Confección del Plan de Trabajo del especialista de Pedagogía Terapéutica : un ejemplo práctico
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2008Published in:
Espiral. Cuadernos del profesorado. 2008, v. 1, n. 2, junio ; 11 p.Abstract:
El maestro de pedagogía terapéutica ha de elaborar un Plan de Trabajo, entendido éste como modelo sistemático de actuación pública o privada. La realización de un Plan de Trabajo surge de la necesidad de planificar las actuaciones que se vayan a llevar a cabo en el centro en relación a la atención a la diversidad desarrollándose en cada uno de los puntos. Se expone la estructura organizativa para atender a la diversidad. Se especifican las actuaciones de planificación, coordinación, asesoramiento, previsión y elaboración de material que será necesario para crear una escuela integradora de necesidades y no limitadora de oportunidades. Se concretan los lazos de unión entre toda la comunidad educativa, estrechándose la colaboración entre familia, escuela, servicios externos y la sociedad en general. Se presenta el caso particular de una alumna de infantil a la que se han adaptado quince unidades didácticas de marcado carácter curricular.
El maestro de pedagogía terapéutica ha de elaborar un Plan de Trabajo, entendido éste como modelo sistemático de actuación pública o privada. La realización de un Plan de Trabajo surge de la necesidad de planificar las actuaciones que se vayan a llevar a cabo en el centro en relación a la atención a la diversidad desarrollándose en cada uno de los puntos. Se expone la estructura organizativa para atender a la diversidad. Se especifican las actuaciones de planificación, coordinación, asesoramiento, previsión y elaboración de material que será necesario para crear una escuela integradora de necesidades y no limitadora de oportunidades. Se concretan los lazos de unión entre toda la comunidad educativa, estrechándose la colaboración entre familia, escuela, servicios externos y la sociedad en general. Se presenta el caso particular de una alumna de infantil a la que se han adaptado quince unidades didácticas de marcado carácter curricular.
Leer menos