El aprendizaje de Matemática con herramienta computacional en el marco de la Teoría de los Estilos de Aprendizaje
Full text:
http://www.uned.es/revistaestilo ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2009Published in:
Revista de estilos de aprendizaje. Madrid, 2009, v. 1, n. 3, abril ; p. 102-123Abstract:
Se presenta una investigación sistemática, llevada a cabo en cinco años con grupos de alumnos del primer año de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Se considera una población de más de 1000 alumnos del primer curso de Matemática. Se pretende analizar el rendimiento del aprendizaje, con la utilización de herramientas CAS (Computer Algebraic System) y su relación con los Estilos de Aprendizaje, según la concepción de Honey-Alonso. Se sintetizan las fases relativas a la observación orientada a las modalidades de trabajo en el Laboratorio de Computación, de la que surgen en forma natural los diferentes estilos (activo, reflexivo, teórico y pragmático) y la utilización de las herramientas computacionales. Se concluye que en el contexto descrito, la consideración de estos aspectos en la enseñanza mejora el rendimiento académico en temas de Álgebra Lineal y potencia los procesos propiamente matemáticos de reflexión y abstracción.
Se presenta una investigación sistemática, llevada a cabo en cinco años con grupos de alumnos del primer año de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Se considera una población de más de 1000 alumnos del primer curso de Matemática. Se pretende analizar el rendimiento del aprendizaje, con la utilización de herramientas CAS (Computer Algebraic System) y su relación con los Estilos de Aprendizaje, según la concepción de Honey-Alonso. Se sintetizan las fases relativas a la observación orientada a las modalidades de trabajo en el Laboratorio de Computación, de la que surgen en forma natural los diferentes estilos (activo, reflexivo, teórico y pragmático) y la utilización de las herramientas computacionales. Se concluye que en el contexto descrito, la consideración de estos aspectos en la enseñanza mejora el rendimiento académico en temas de Álgebra Lineal y potencia los procesos propiamente matemáticos de reflexión y abstracción.
Leer menos