Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Diseño y propiedades psicométricas del AVACO-EVADIE : cuestionario para la evaluación de la atención a la diversidad como dimensión educativa en las instituciones escolares

URI:
http://hdl.handle.net/11162/79720
Full text:
http://www.uv.es/RELIEVE/v15n1/R ...
View/Open
00820103010106.pdf (359.5Kb)
Education Level:
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Biencinto López, Chantal-María; González Barberá, Coral; García García, Mercedes; Sánchez Delgado, Purificación; Madrid Vivar, Dolores
Date:
2009
Published in:
Revista electrónica de investigacion y evaluación educativa. Valencia, 2009, v. 15, n. 1 ; 36 p.
Abstract:

Se muestra el proceso seguido para diseñar e identificar las propiedades psicométricas del instrumento de evaluación del constructo Atención a la Diversidad como variable de contexto. Para ello, se ha comenzado con una pequeña revisión de los instrumentos utilizados para recoger información sobre la diversidad tanto cultural como social, lingüística o en capacidades. A continuación y, partiendo de una clasificación de los distintos enfoques teóricos, se ha construido un primer instrumento, apostando por un enfoque inclusivo. Posteriormente se procede a una validación por expertos. Tras la validación se toma la decisión de subdividir el instrumento original en cuatro instrumentos, uno por audiencia encuestada y por último al pilotaje del mismo. El análisis de la fiabilidad del instrumento lleva a la conclusión de que se trata de un cuestionario fiable para recoger información acerca de cómo afrontan los centros la Atención a la Diversidad.

Se muestra el proceso seguido para diseñar e identificar las propiedades psicométricas del instrumento de evaluación del constructo Atención a la Diversidad como variable de contexto. Para ello, se ha comenzado con una pequeña revisión de los instrumentos utilizados para recoger información sobre la diversidad tanto cultural como social, lingüística o en capacidades. A continuación y, partiendo de una clasificación de los distintos enfoques teóricos, se ha construido un primer instrumento, apostando por un enfoque inclusivo. Posteriormente se procede a una validación por expertos. Tras la validación se toma la decisión de subdividir el instrumento original en cuatro instrumentos, uno por audiencia encuestada y por último al pilotaje del mismo. El análisis de la fiabilidad del instrumento lleva a la conclusión de que se trata de un cuestionario fiable para recoger información acerca de cómo afrontan los centros la Atención a la Diversidad.

Leer menos
Materias (TEE):
cuestionario; educación especial; pedagogía diferencial; modelo; evaluación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.