Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La apropiación del significado de competencia : el movimiento de la competencia, la Nueva Derecha y el proyecto de 'cambio cultural'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/79484
Full text:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev12 ...
View/Open
00820103009705.pdf (125.5Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Jones, Lynn; Moore, Rob
Date:
2008
Published in:
Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado. Granada, 2008, v. 12, n. 3, septiembre-diciembre ; 20 p.
Abstract:

Se exponen algunas críticas sobre el concepto de 'competencia' tal como lo emplean instituciones británicas como la Nacional Council for Vocational Qualifications y que previamente también utilizó la Manpower Services Commission. Se argumenta que el modelo behaviorista o conductista en el que se sustenta el 'movimiento de la competencia' es sólo una de las múltiples formas en las que se puede entender este concepto dentro de las ciencias sociales. Este modelo ha tenido bastante impacto en varias áreas ocupacionales, en especial en la formación del profesorado. A través del concepto de Bernstein sobre 'discurso pedagógico' se explica por qué estas instituciones han promovido este modelo concreto. En este sentido, se argumenta que la competencia está relacionada con un contexto político determinado y, de manera más amplia, con un conjunto de políticas asociadas. Así, el fomento de la competencia se entiende como una aspiración política de la Nueva Derecha para cambiar la cultura de las instituciones británicas y la vida económica siguiendo los planteamientos de una ideología de mercado neoliberal. Asimismo, se analizan los problemas de la competencia en relación a la metodología y a la forma en cómo se representa 'el mundo del trabajo'.

Se exponen algunas críticas sobre el concepto de 'competencia' tal como lo emplean instituciones británicas como la Nacional Council for Vocational Qualifications y que previamente también utilizó la Manpower Services Commission. Se argumenta que el modelo behaviorista o conductista en el que se sustenta el 'movimiento de la competencia' es sólo una de las múltiples formas en las que se puede entender este concepto dentro de las ciencias sociales. Este modelo ha tenido bastante impacto en varias áreas ocupacionales, en especial en la formación del profesorado. A través del concepto de Bernstein sobre 'discurso pedagógico' se explica por qué estas instituciones han promovido este modelo concreto. En este sentido, se argumenta que la competencia está relacionada con un contexto político determinado y, de manera más amplia, con un conjunto de políticas asociadas. Así, el fomento de la competencia se entiende como una aspiración política de la Nueva Derecha para cambiar la cultura de las instituciones británicas y la vida económica siguiendo los planteamientos de una ideología de mercado neoliberal. Asimismo, se analizan los problemas de la competencia en relación a la metodología y a la forma en cómo se representa 'el mundo del trabajo'.

Leer menos
Materias (TEE):
destrezas básicas; Reino Unido; conductismo; mercado laboral; conservadurismo; formación de profesores; liberalismo; filosofía política; cambio cultural
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.