Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Evaluación del conocimiento matemático temprano en una muestra de 3º de Educación Infantil

URI:
http://hdl.handle.net/11162/79394
Full text:
https://www.mecd.gob.es/revista- ...
View/Open
00820103009669.pdf (693.6Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Navarro Guzmán, José Ignacio; Aguilar Villagrán, Manuel; Marchena Consejero, Esperanza; Alcalde Cuevas, María Concepción; García Gallardo, Jesús
Date:
2010
Published in:
Revista de educación. Madrid, 2010, n. 352, mayo-agosto ; p. 601-615
Abstract:

En el ámbito de las diferentes concepciones teóricas sobre el aprendizaje matemático temprano, se justifica la necesidad de contar con un instrumento de evaluación de los niveles de desarrollo matemático en alumnos y alumnas de Educación Infantil. Por esta razón se presenta un estudio inicial de la adaptación del Test de Evaluación Matemática Temprana de Utrecht (TEMTU) que administrado a 127 alumnos de tercero de Educación Infantil. Esta prueba presenta ciertas ventajas, tales como facilitar mediante un screening rápido el conocimiento matemático y darnos información sobre los procesos lógicos y los numéricos involucrados en el conocimiento matemático. Los participantes proceden de tres centros escolares del distrito escolar de una ciudad de 135.000 habitantes y acogen a alumnos y alumnas de nivel socioeconómico medio y medio-bajo. La media para los niños fue de 63,65 meses (dt= 3,75) y para las niñas de 63,42 (dt = 3,49); (rango 57-70 meses). El test evalúa ocho componentes del conocimiento matemático temprano: conceptos de comparación, clasificación, correspondencia uno a uno, seriación, conteo (verbal, estructurado y resultante) y conocimiento general de los números. A partir de lo cual, se conoce conocer el desarrollo matemático en alumnos de tercero de Educación Infantil en sus aspectos relacionales y de conteo, a través de una prueba de reconocida validez. El TEMTU es utilizado en numerosas investigaciones en países europeos, tanto para su validación con estudios longitudinales como para su uso en la intervención con alumnado de edades tempranas, necesidades educativas especiales y con dificultades de aprendizaje matemático. Se presentan los resultados establecidos para el rango de edades evaluados y un análisis correlacional de ítems que permite asumir la unidimensionalidad de la prueba. El índice de fiabilidad calculado mediante el coeficiente Alpha de Cronbach es de 0,89. Finalmente, se presentan los índices de dificultad de los ítems, indicando que a estas edades los distintos conteos son los de más difícil resolución.

En el ámbito de las diferentes concepciones teóricas sobre el aprendizaje matemático temprano, se justifica la necesidad de contar con un instrumento de evaluación de los niveles de desarrollo matemático en alumnos y alumnas de Educación Infantil. Por esta razón se presenta un estudio inicial de la adaptación del Test de Evaluación Matemática Temprana de Utrecht (TEMTU) que administrado a 127 alumnos de tercero de Educación Infantil. Esta prueba presenta ciertas ventajas, tales como facilitar mediante un screening rápido el conocimiento matemático y darnos información sobre los procesos lógicos y los numéricos involucrados en el conocimiento matemático. Los participantes proceden de tres centros escolares del distrito escolar de una ciudad de 135.000 habitantes y acogen a alumnos y alumnas de nivel socioeconómico medio y medio-bajo. La media para los niños fue de 63,65 meses (dt= 3,75) y para las niñas de 63,42 (dt = 3,49); (rango 57-70 meses). El test evalúa ocho componentes del conocimiento matemático temprano: conceptos de comparación, clasificación, correspondencia uno a uno, seriación, conteo (verbal, estructurado y resultante) y conocimiento general de los números. A partir de lo cual, se conoce conocer el desarrollo matemático en alumnos de tercero de Educación Infantil en sus aspectos relacionales y de conteo, a través de una prueba de reconocida validez. El TEMTU es utilizado en numerosas investigaciones en países europeos, tanto para su validación con estudios longitudinales como para su uso en la intervención con alumnado de edades tempranas, necesidades educativas especiales y con dificultades de aprendizaje matemático. Se presentan los resultados establecidos para el rango de edades evaluados y un análisis correlacional de ítems que permite asumir la unidimensionalidad de la prueba. El índice de fiabilidad calculado mediante el coeficiente Alpha de Cronbach es de 0,89. Finalmente, se presentan los índices de dificultad de los ítems, indicando que a estas edades los distintos conteos son los de más difícil resolución.

Leer menos
Materias (TEE):
matemáticas; evaluación; educación preescolar; análisis cualitativo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.