Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Medida de atención sostenida y del control de la impulsividad en niños : nueva modalidad de aplicación del Test de Percepción de Diferencias 'Caras'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/79302
Full text:
https://tandfonline.com/doi/pdf/ ...
View/Open
Medida.pdf (313.9Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Crespo Eguílaz, Nerea; Narbona García, Juan; Peralta López, Felisa; Repáraz Abaitua, María Rosario
Date:
2006
Published in:
Infancia y aprendizaje. 2006, v. 29, n. 2 ; p. 219-232
Abstract:

El Test de Percepción de Diferencias (TPD) es una prueba de tachado con lápiz y papel. Se prolonga el periodo de aplicación de la prueba a 6 minutos para medir la atención sostenida y el control de impulsividad, mediante el Índice de Control de Impulsividad (ICI). El TPD se aplica a una muestra normativa formada por niños de entre 6 y 10 años extraídos aleatoriamente de escuelas locales, a una muestra clínica de niños de los cuales algunos padecen trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y otros padecen trastorno de aprendizaje de la lectura (DLX) sin TDAH según DSM-IV CIE-10. Todos ellos tienen un cociente intelectual por encima de 85. Se observa que el grupo clínico obtiene peor rendimiento que el grupo normativo en ambas variables y el grupo TDAH rinde más bajo en ICI que el DLX. El ICI posee buen poder discriminante. Los resultados son congruentes con la existencia de un déficit importante en el control inhibitorio en el TDAH. Esta forma de utilización del TPD puede usarse complementariamente en la identificación de niños con TDAH.

El Test de Percepción de Diferencias (TPD) es una prueba de tachado con lápiz y papel. Se prolonga el periodo de aplicación de la prueba a 6 minutos para medir la atención sostenida y el control de impulsividad, mediante el Índice de Control de Impulsividad (ICI). El TPD se aplica a una muestra normativa formada por niños de entre 6 y 10 años extraídos aleatoriamente de escuelas locales, a una muestra clínica de niños de los cuales algunos padecen trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y otros padecen trastorno de aprendizaje de la lectura (DLX) sin TDAH según DSM-IV CIE-10. Todos ellos tienen un cociente intelectual por encima de 85. Se observa que el grupo clínico obtiene peor rendimiento que el grupo normativo en ambas variables y el grupo TDAH rinde más bajo en ICI que el DLX. El ICI posee buen poder discriminante. Los resultados son congruentes con la existencia de un déficit importante en el control inhibitorio en el TDAH. Esta forma de utilización del TPD puede usarse complementariamente en la identificación de niños con TDAH.

Leer menos
Materias (TEE):
atención; impulsividad; niño; hiperactividad; dificultad para la lectura; medida
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.