Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Autoconcepto de los menores en acogimiento familiar : diferencias en función del tipo de acogimiento, historia de crianza y problemática de la familia biológica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/79295
Full text:
https://tandfonline.com/doi/pdf/ ...
View/Open
Autoconcepto.pdf (353.5Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Torres Gómez de Cádiz Aguilera, Bárbara Clara; Rivero, Ana María; Balluerka Lasa, Miren Nekane; Herce, Cristina; Achúcarro, Cristina
Date:
2006
Published in:
Infancia y aprendizaje. Madrid, 2006, v. 29, n. 2 ; p. 147-166
Abstract:

Se examina el autoconcepto de los menores en acogimiento familiar como un aspecto relevante de su bienestar psicológico y capacidad adaptativa. Forman la muestra menores acogidos en familias de la Comunidad Autónoma del País Vasco, con edades entre los 2 y los 18 años. Se explora la capacidad que tienen para predecir el autoconcepto mediante variables referidas a aspectos sociodemográficos (edad, género), a determinadas características del acogimiento (duración, parentesco menor-familia de acogida, visitas), así como a la historia de crianza de los niños (experiencias de maltrato) y a la problemática de su familia de origen (toxicomanías, desorganización familiar). Se discuten los resultados a la luz de la literatura existente y de la experiencia clínica de las autoras con menores en acogimiento familiar.

Se examina el autoconcepto de los menores en acogimiento familiar como un aspecto relevante de su bienestar psicológico y capacidad adaptativa. Forman la muestra menores acogidos en familias de la Comunidad Autónoma del País Vasco, con edades entre los 2 y los 18 años. Se explora la capacidad que tienen para predecir el autoconcepto mediante variables referidas a aspectos sociodemográficos (edad, género), a determinadas características del acogimiento (duración, parentesco menor-familia de acogida, visitas), así como a la historia de crianza de los niños (experiencias de maltrato) y a la problemática de su familia de origen (toxicomanías, desorganización familiar). Se discuten los resultados a la luz de la literatura existente y de la experiencia clínica de las autoras con menores en acogimiento familiar.

Leer menos
Materias (TEE):
concepto de sí mismo; acogimiento; ambiente familiar; niño; adaptación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.