Relevancia psico-socio-educativa de las relaciones generacionales abuelo-nieto
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2008Published in:
Revista española de pedagogía. Madrid, 2008, año LXVI, n. 239, enero-abril ; p. 103-118Abstract:
Se presenta una investigación que estudia la relación abuelo-nieto desde el punto de vista de los abuelos y la relación con su nieto favorito, realizada en 2005 en la provincia de Burgos. Se aporta una visión general de los estudios realizados sobre el tipo de relación y los roles que se establecen entre los abuelos y su nieto preferido. La metodología consiste en la aplicación de un modelo no experimental, basado en la realización de encuestas y entrevistas directas a abuelos. Se presentan las conclusiones, en la que se explora la relevancia del nieto favorito y las relaciones que se establecen, tomando en consideración la presencia de determinadas variables psico-socio-educativas, que sirven para mejorar la comprensión del fenómeno de la relación intergeneracional.
Se presenta una investigación que estudia la relación abuelo-nieto desde el punto de vista de los abuelos y la relación con su nieto favorito, realizada en 2005 en la provincia de Burgos. Se aporta una visión general de los estudios realizados sobre el tipo de relación y los roles que se establecen entre los abuelos y su nieto preferido. La metodología consiste en la aplicación de un modelo no experimental, basado en la realización de encuestas y entrevistas directas a abuelos. Se presentan las conclusiones, en la que se explora la relevancia del nieto favorito y las relaciones que se establecen, tomando en consideración la presencia de determinadas variables psico-socio-educativas, que sirven para mejorar la comprensión del fenómeno de la relación intergeneracional.
Leer menos