Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Avaluació de l'àrea de matemàtiques : proposta de proves per a l'Educació Primària

URI:
http://hdl.handle.net/11162/7868
Education Level:
Educación Primaria
Educación Superior
Document type:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Amat Ortega, Roser; Comas Homar, Llorenç; Martínez González, Juan; Martorell i Gelabert, Maria del Carme; Mora Mir, Joan; Morey Matas, Maria; Rivera Ruiz, Manuel; Sánchez Sánchez, Àngel; Vicens Cerdà, Catalina Maria
Date:
1999
Abstract:

La evaluación es uno de los elementos integrantes y consustanciales con la práctica docente, indisolublemente ligado a la práctica de aula. A la hora de tomar decisiones del qué, cómo, y cuándo enseñar, se parte de los alumnos, de su nivel de conocimientos y habilidades. No realizar una evaluación sistemática y formal no significa no evaluar, sino realizar una aproximación más o menos acertada según la propia experiencia o la fortuna de un alumno en un examen. Esta propuesta supone un esfuerzo en la formalización del proceso evaluador en el área de matemáticas, con unas características que lo hacen singular. La primera de ellas es el equipo que lo ha elaborado, profesorado experto y experimentado que desde hace años participa en los programas de innovación educativa y de formación permanente. El segundo elemento lo ha constituído la complementariedad de un trabajo de inspección de zona con una tarea de formación permanente, asociada a la coordinación establecida con los equipos directivos de los centros. Un tercer elemento a destacar es el esfuerzo realizado para un tratamiento exhaustivo de los diferentes contenidos del área en la educació primaria, y que permite contrastar el currículum formal, establecido por la LOGSE como referente normativo, con el currículum real, el de aplicación cotidiana en el aula. El cuarto elemento es la formalización en un contexto de formación de profesorado, con múltiples sesiones de trabajo para el análisis del currículum y asesoramiento específico en diferentes etapas del trabajo.

La evaluación es uno de los elementos integrantes y consustanciales con la práctica docente, indisolublemente ligado a la práctica de aula. A la hora de tomar decisiones del qué, cómo, y cuándo enseñar, se parte de los alumnos, de su nivel de conocimientos y habilidades. No realizar una evaluación sistemática y formal no significa no evaluar, sino realizar una aproximación más o menos acertada según la propia experiencia o la fortuna de un alumno en un examen. Esta propuesta supone un esfuerzo en la formalización del proceso evaluador en el área de matemáticas, con unas características que lo hacen singular. La primera de ellas es el equipo que lo ha elaborado, profesorado experto y experimentado que desde hace años participa en los programas de innovación educativa y de formación permanente. El segundo elemento lo ha constituído la complementariedad de un trabajo de inspección de zona con una tarea de formación permanente, asociada a la coordinación establecida con los equipos directivos de los centros. Un tercer elemento a destacar es el esfuerzo realizado para un tratamiento exhaustivo de los diferentes contenidos del área en la educació primaria, y que permite contrastar el currículum formal, establecido por la LOGSE como referente normativo, con el currículum real, el de aplicación cotidiana en el aula. El cuarto elemento es la formalización en un contexto de formación de profesorado, con múltiples sesiones de trabajo para el análisis del currículum y asesoramiento específico en diferentes etapas del trabajo.

Leer menos
Materias (TEE):
indicador; criterio de evaluación; evaluación por objetivos; valoración; conocimiento; evaluación del profesor; investigación aplicada; investigación sobre programas de estudios
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.