Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Creatividad e inteligencia : ¿dos hermanas gemelas inseparables?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/78547
View/Open
240-05.pdf (738.8Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Jiménez González, Juan Eugenio; Artiles Hernández, Ceferino; Rodríguez Rodríguez, Cristina; García Miranda, Eduardo; Camacho Rosales, Juan; Moraes de Souza, Julia
Date:
2008
Published in:
Revista española de pedagogía. Madrid, 2008, año LXVI, n. 240, mayo-agosto ; p. 261-282
Abstract:

Se presenta una investigación realizada en el contexto del Programa para la atención al alumnado con altas capacidades intelectuales de Canarias que tiene como principal objetivo estudiar la relación existente entre creatividad e inteligencia. Se analiza la creatividad figurativa y verbal entre distintos perfiles de alumnos con altas capacidades y alumnos que no presentan esa condición. Se selecciona una muestra de 634 alumnos de primero a sexto de Primaria procedentes de distintas zonas (urbanas y rurales) de las islas de Gran Canaria y Tenerife. La metodología consiste en la administración de la Batería de Aptitudes Diferenciales y Generales (BADyG, Yuste, 1992), la adaptación del Test de Pensamiento Creativo de Torrance (TTCT, Torrance, 1974) y la Prueba de Evaluación de la Creatividad Verbal (PVEC-4) ambas pruebas adaptadas y baremadas para la población escolar canaria. En una primera fase, los sujetos se clasifican en función de distintos perfiles de excepcionalidad intelectual definidos en la propia legislación de la Comunidad Autónoma de Canarias (BOCA, 2002) (i.e., superdotado, sobredotación intelectual, talento académico, talento simple, talento mixto) y alumnos que no presentan alta capacidad intelectual. Los resultados muestran que tanto los superdotados como los talentos creativos se caracterizan por una mayor creatividad en comparación a los alumnos que no presentan altas capacidades. Asimismo, se encuentra que la dimensión figurativa de la creatividad está más asociada al perfil de superdotación intelectual, mientras que en el caso del talento creativo lo está la creatividad verbal.

Se presenta una investigación realizada en el contexto del Programa para la atención al alumnado con altas capacidades intelectuales de Canarias que tiene como principal objetivo estudiar la relación existente entre creatividad e inteligencia. Se analiza la creatividad figurativa y verbal entre distintos perfiles de alumnos con altas capacidades y alumnos que no presentan esa condición. Se selecciona una muestra de 634 alumnos de primero a sexto de Primaria procedentes de distintas zonas (urbanas y rurales) de las islas de Gran Canaria y Tenerife. La metodología consiste en la administración de la Batería de Aptitudes Diferenciales y Generales (BADyG, Yuste, 1992), la adaptación del Test de Pensamiento Creativo de Torrance (TTCT, Torrance, 1974) y la Prueba de Evaluación de la Creatividad Verbal (PVEC-4) ambas pruebas adaptadas y baremadas para la población escolar canaria. En una primera fase, los sujetos se clasifican en función de distintos perfiles de excepcionalidad intelectual definidos en la propia legislación de la Comunidad Autónoma de Canarias (BOCA, 2002) (i.e., superdotado, sobredotación intelectual, talento académico, talento simple, talento mixto) y alumnos que no presentan alta capacidad intelectual. Los resultados muestran que tanto los superdotados como los talentos creativos se caracterizan por una mayor creatividad en comparación a los alumnos que no presentan altas capacidades. Asimismo, se encuentra que la dimensión figurativa de la creatividad está más asociada al perfil de superdotación intelectual, mientras que en el caso del talento creativo lo está la creatividad verbal.

Leer menos
Materias (TEE):
creatividad; inteligencia; comunicación verbal; superdotado; talento; investigación; test de creatividad; test de aptitud
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.