Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Educació ambiental a l'educació secundària obligatòria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/7853
Education Level:
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Catalán Fernández, Albert; Catany, Miquel
Date:
1995
Abstract:

Se presentan reflexiones teóricas y propuestas prácticas para desarrollar la educación ambiental en los centros de secundaria. Los autores empiezan presentando sus concepciones sobre el medio ambiente y la educación ambiental: una educación a favor del medio, pero de un medio en el que se encuentra la humanidad. A continuación se caracteriza un posible modelo didáctico adecuado para el desarrollo de la educación ambiental, centrado fundamentalmente en la resolución de problemas ambientales por cuestiones derivadas de las necesidades de conservación del medio pero también por razones pedagógicas. En el tercer capítulo se analizan los doce objetivos de la ESO, para valorar su posible contextualización y ambientalización, así como los contenidos relacionados y ejemplos de posibles actividades: se trata de una orientación para lo que debería ser el núcleo de la tarea del equipo docente: aclarar y consensuar el significado de las metas comunes si se ha escogido la educación ambiental como principio orientador básico. En el último capítulo se plantean algunas propuestas prácticas sobre como se puede desarrollar la educación ambiental en el centro. El libro se completa con una extensa bibliografía en la que figuran la mayor parte de las obras básicas que pueden resultar útiles a los enseñantes que quieran incorporarse a esta alternativa pedagógica.

Se presentan reflexiones teóricas y propuestas prácticas para desarrollar la educación ambiental en los centros de secundaria. Los autores empiezan presentando sus concepciones sobre el medio ambiente y la educación ambiental: una educación a favor del medio, pero de un medio en el que se encuentra la humanidad. A continuación se caracteriza un posible modelo didáctico adecuado para el desarrollo de la educación ambiental, centrado fundamentalmente en la resolución de problemas ambientales por cuestiones derivadas de las necesidades de conservación del medio pero también por razones pedagógicas. En el tercer capítulo se analizan los doce objetivos de la ESO, para valorar su posible contextualización y ambientalización, así como los contenidos relacionados y ejemplos de posibles actividades: se trata de una orientación para lo que debería ser el núcleo de la tarea del equipo docente: aclarar y consensuar el significado de las metas comunes si se ha escogido la educación ambiental como principio orientador básico. En el último capítulo se plantean algunas propuestas prácticas sobre como se puede desarrollar la educación ambiental en el centro. El libro se completa con una extensa bibliografía en la que figuran la mayor parte de las obras básicas que pueden resultar útiles a los enseñantes que quieran incorporarse a esta alternativa pedagógica.

Leer menos
Materias (TEE):
ciencias de la naturaleza; ecología; protección del medio ambiente; contenido de la educación; actividades al aire libre; solución de problemas
Otras Materias:
Baleares (Comunidad Autónoma)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.