Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los efectos de la instrucción enfocada al procesamiento del input en la adquisición de la concordancia de género de los sustantivos 'problemáticos', con sus modificadores adjetivos, por estudiantes angloparlantes de ELE

URI:
http://hdl.handle.net/11162/78314
View/Open
00820103007724.pdf (773.7Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ruiz Martín, Arancha
Date:
2006
Published in:
Biblioteca virtual redELE. Madrid, 2006, n. 6, segundo semestre ; 112 p.
Abstract:

El objetivo es el estudio de la concordancia de género de los sustantivos 'problemáticos' (los sustantivos inanimados de género no semántico, como 'tema', 'mano', 'atención' o 'suerte'). Por una lado, para intentar determinar y solucionar las dificultades que esta categoría morfosintáctica causa a los estudiantes angloparlantes de español, tal y como se observa en el aula de ELE. Por otro lado, para poder llamar la atención sobre esta cuestión gramatical el marco teórico es el de una metodología de instrucción gramatical en auge por su consonancia con los principios del enfoque comunicativo de enseñanza y aprendizaje de L2, que además puede servir como vehículo para llevar una futura gramática pedagógica al aula: la Atención a la Forma (AF). En concreto, se elige una de sus técnicas: la Instrucción enfocada al procesamiento del input, considerada adecuada para que los alumnos angloparlantes de ELE puedan aprender a producir correctamente la concordancia de género de los sustantivos 'problemáticos'. El propósito es aportar pruebas de la efectividad de dicha técnica de instrucción aplicada a la adquisición de este tipo de concordancia, así como comprobar si dicha cuestión gramatical es una forma adecuada para someterse a este tratamiento, una de las cuestiones sin resolver en la investigación de la AF.

El objetivo es el estudio de la concordancia de género de los sustantivos 'problemáticos' (los sustantivos inanimados de género no semántico, como 'tema', 'mano', 'atención' o 'suerte'). Por una lado, para intentar determinar y solucionar las dificultades que esta categoría morfosintáctica causa a los estudiantes angloparlantes de español, tal y como se observa en el aula de ELE. Por otro lado, para poder llamar la atención sobre esta cuestión gramatical el marco teórico es el de una metodología de instrucción gramatical en auge por su consonancia con los principios del enfoque comunicativo de enseñanza y aprendizaje de L2, que además puede servir como vehículo para llevar una futura gramática pedagógica al aula: la Atención a la Forma (AF). En concreto, se elige una de sus técnicas: la Instrucción enfocada al procesamiento del input, considerada adecuada para que los alumnos angloparlantes de ELE puedan aprender a producir correctamente la concordancia de género de los sustantivos 'problemáticos'. El propósito es aportar pruebas de la efectividad de dicha técnica de instrucción aplicada a la adquisición de este tipo de concordancia, así como comprobar si dicha cuestión gramatical es una forma adecuada para someterse a este tratamiento, una de las cuestiones sin resolver en la investigación de la AF.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua española; lenguas extranjeras; aprendizaje de lenguas; lengua inglesa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.