Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El darrer viatge d'un vaixell : el derelicte d'El Sec (Calvià) s. IV a.C

URI:
http://hdl.handle.net/11162/7798
Full text:
http://weib.caib.es/Recursos/tau ...
View/Open
01220102006807.pdf (2.422Mb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bernat Roca, Margalida
Date:
2006
Abstract:

Se plantean una serie de actividades dirigidas a alumnos de primaria y secundaria a realizar durante su visita a las salas de protohistoria del Museu de Mallorca. Cada actividad incluye una breve introducción teórica que ayuda al alumno a situarse en el s. IV a. C. y a familiarizarse con el tipo de relaciones comerciales, intercambios culturales, etc. que habían entre las islas mediterráneas. Se propone el estudio de un barco que en aquella época se hundió en la zona del islote Es Sec, en la costa de Calvià identificando el tipo de barco del que se trataba y observando el tipo de productos que llevaba en su interior en el momento del accidente. La unidad didáctica pretende que el alumno conozca las distintas partes de un barco comercial e identifique las características de los productos que se intercambiaban en el comercio marítimo de la época.

Se plantean una serie de actividades dirigidas a alumnos de primaria y secundaria a realizar durante su visita a las salas de protohistoria del Museu de Mallorca. Cada actividad incluye una breve introducción teórica que ayuda al alumno a situarse en el s. IV a. C. y a familiarizarse con el tipo de relaciones comerciales, intercambios culturales, etc. que habían entre las islas mediterráneas. Se propone el estudio de un barco que en aquella época se hundió en la zona del islote Es Sec, en la costa de Calvià identificando el tipo de barco del que se trataba y observando el tipo de productos que llevaba en su interior en el momento del accidente. La unidad didáctica pretende que el alumno conozca las distintas partes de un barco comercial e identifique las características de los productos que se intercambiaban en el comercio marítimo de la época.

Leer menos
Materias (TEE):
lección; didáctica del museo; perspectiva histórica; museo; visita escolar; actividades socio-culturales; arte; comercio; historia antigua
Otras Materias:
Mallorca
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.