Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Suelos y cultivos en la geografía agrícola de España

URI:
http://hdl.handle.net/11162/77732
View/Open
00820083008626.pdf (3.171Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Alvira, Tomás
Date:
1962
Published in:
Vida escolar. Madrid, 1962, n. 35-36 ; p. 58-62
Abstract:

Se realiza, en primer lugar, una breve nota sobre el estudio del suelo, Edafología, y su evolución como ente natural: origen, desarrollo y destrucción. Se define la constitución de éste como una fusión de componentes minerales y orgánicos en perpetuo cambio. Se especifican los tipos, los factores que influyen en su formación, las características y el reparto del suelo español. Esta diversidad explica la heterogeneidad de cultivos y la disposición de sus productos en las distintas regiones de España. Se suministran los datos necesarios para que el maestro de geografía se sirva de ellos.

Se realiza, en primer lugar, una breve nota sobre el estudio del suelo, Edafología, y su evolución como ente natural: origen, desarrollo y destrucción. Se define la constitución de éste como una fusión de componentes minerales y orgánicos en perpetuo cambio. Se especifican los tipos, los factores que influyen en su formación, las características y el reparto del suelo español. Esta diversidad explica la heterogeneidad de cultivos y la disposición de sus productos en las distintas regiones de España. Se suministran los datos necesarios para que el maestro de geografía se sirva de ellos.

Leer menos
Materias (TEE):
geografía social; datos estadísticos; medios de enseñanza; agricultura
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.