Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Simulaciones computacionales en la enseñanza de la Física Médica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/77650
Full text:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...
View/Open
00820103009512.pdf (739.7Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cabrero Fraile, Francisco Javier; Sánchez Llorente, José Miguel; Sánchez García, Ana Belén; Borrajo Sánchez, Javier; Rodríguez Conde, María José; Cabrero Hernández, Marta; Juanes Méndez, Juan Antonio
Date:
2010
Published in:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. Salamanca, 2010, v. 11, n. 2, julio ; p. 46-74
Abstract:

Las universidades europeas se encuentran inmersas en un proceso de cambio estructural que tiene como objetivo conseguir mejoras en la calidad de la enseñanza superior. El desarrollo del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la incorporación del uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) facilitarán la consecución de dicho objetivo. En este marco de referencia, se construye una herramienta multicanal (FISIMED) que permite al estudiante adquirir conocimientos sobre la disciplina 'Física Médica' impartida en la Facultad de Medicina. En la actualidad, aunque la plataforma incluye distintos tipos de contenidos, se trabaja especialmente en el desarrollo de simulaciones computacionales. Con todo ello, se da muestra de las posibilidades que ofrece la tecnología de animación y simulación aplicada a los procesos de enseñanza aprendizaje en la Universidad y, fundamentalmente, al campo de la Física Médica. Se exponen conceptos básicos de su uso, citando diversas experiencias en el contexto universitario y finalmente, se analizan las posibilidades que puede tener esta tecnología de simulación para la enseñanza relacionada con el ámbito médico.

Las universidades europeas se encuentran inmersas en un proceso de cambio estructural que tiene como objetivo conseguir mejoras en la calidad de la enseñanza superior. El desarrollo del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la incorporación del uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) facilitarán la consecución de dicho objetivo. En este marco de referencia, se construye una herramienta multicanal (FISIMED) que permite al estudiante adquirir conocimientos sobre la disciplina 'Física Médica' impartida en la Facultad de Medicina. En la actualidad, aunque la plataforma incluye distintos tipos de contenidos, se trabaja especialmente en el desarrollo de simulaciones computacionales. Con todo ello, se da muestra de las posibilidades que ofrece la tecnología de animación y simulación aplicada a los procesos de enseñanza aprendizaje en la Universidad y, fundamentalmente, al campo de la Física Médica. Se exponen conceptos básicos de su uso, citando diversas experiencias en el contexto universitario y finalmente, se analizan las posibilidades que puede tener esta tecnología de simulación para la enseñanza relacionada con el ámbito médico.

Leer menos
Materias (TEE):
simulación; medicina; enseñanza superior; uso didáctico del ordenador; nuevas tecnologías; logical educativo
Otras Materias:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.