Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Investigar a nossa própria prática : uma estratégia de formação e de construção do conhecimento profissional. 'Investigar nuestra propia práctica : una estrategia de formación y de construcción de conocimiento profesional'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/77577
Full text:
http://www.pna.es/Numeros2/pdf/P ...
View/Open
00820103009128.pdf (1.587Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ponte, João Pedro da
Date:
2008
Published in:
PNA. Granada, 2008, v. 2, n. 4, junio ; p. 153-180
Abstract:

Los profesionales de la educación deben enfrentarse en su práctica profesional con numerosos problemas. Sin embargo, las soluciones externas pueden ser, en ocasiones, demasiado lentas. Por ello se propone que muchos de ellos sean investigados directamente. Seguidamente se analiza el significado de esta investigación propia de los profesores para la formación y construcción de conocimiento profesional. Como ejemplos, se analiza la labor del Grupo de Trabajo de Investigación de la Asociación de Profesores de Matemática, y se presentan dos investigaciones realizadas por profesores sobre su propia práctica docente. Finalmente se abordan varias cuestiones problemáticas de la investigación, relativas a su metodología, papel, y dificultades de colaboración, y las condiciones institucionales y la cultura profesional esencial para su realización.

Los profesionales de la educación deben enfrentarse en su práctica profesional con numerosos problemas. Sin embargo, las soluciones externas pueden ser, en ocasiones, demasiado lentas. Por ello se propone que muchos de ellos sean investigados directamente. Seguidamente se analiza el significado de esta investigación propia de los profesores para la formación y construcción de conocimiento profesional. Como ejemplos, se analiza la labor del Grupo de Trabajo de Investigación de la Asociación de Profesores de Matemática, y se presentan dos investigaciones realizadas por profesores sobre su propia práctica docente. Finalmente se abordan varias cuestiones problemáticas de la investigación, relativas a su metodología, papel, y dificultades de colaboración, y las condiciones institucionales y la cultura profesional esencial para su realización.

Leer menos
Materias (TEE):
investigación educativa; investigación sobre la profesión; método de investigación; organización de la investigación; investigador
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.